Tras el suicidio de Sara, una chica ciega, su hermana gemela Julia empieza a averiguar cosas que no sabía de ella y tiene la sospecha de que en realidad fue un asesinato. Ella sufre la misma enfermedad que la dejará ciega pasado un tiempo y los momentos de tensión que está viviendo están acelerando el proceso degenerativo.

Protagonizada por Belén Rueda (Julia / Sara). No creí que la vería superar los personajes de "El orfanato" (2007) y "Mar Adentro" (2004), sin embargo lo hace y de qué manera.
Lo más interesante es cómo la película se niega a mostrarnos algunos personajes, especialmente a partir del momento en que Julia empieza a perder la visión.

Una de las mejores escenas sucede cuando Julia acude a la casa de la vecina para pedirle ayuda porque el asesino va tras ella. No voy a revelar los detalles, pero puedo decir que no me sorprendió excesivamente en realidad porque la teoría que tenía desde bien temprano fue la acertada. No por ello deja de ser un gran momento.

La película en sí es bastante larga, casi dos horas de duración, y es porque está dividida en dos partes. La primera es una historia (casi) de fantasmas y la segunda es más de terror y suspense. A pesar de lo que dura no se hace pesada precisamente porque en cuanto empieza la segunda parte todo lo que ocurre parece tener una explicación más terrenal y es cuando empieza la intriga por saber quién es el asesino.
La recomiendo si te gustan las películas de intriga con algo de terror y alguna que otra sorpresa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario