El sargento de la policía Francis Li es un desastre, por ello su tío, el inspector jefe, le asigna a un agente modelo como su compañero y así si pasa algo malo el otro se lleva la culpa y si es bueno él se lleva todo el mérito.

El coche que conduce el protagonista es un Mini Clubman de 1976 todo maqueado como si fuera un coche de rallies.
Al más puro estilo Rocky el protagonista se bebe una docena de huevos crudos para desayunar. Según dice Bruce Lee se lo enseñó a Jackie Chan quien se lo enseñó a Alain Delon quien se lo enseñó a Stallone quien se lo enseñó a Ti Lung quien se lo enseñó a él. Qué simple.

CID quiere decir “Criminal Investigation Department”. No lo dejan demasiado claro en la película.
En casa de Francis Li tiene un póster de Stallone junto a otro de Madonna. Y en su habitación tiene colgados pósters de las películas “Cobra” (1986), “Rambo III” (1988), “Rocky II” (1979) y “Commando” (1985), aparte de otro de Madonna y de otras chicas.
Es obvio que esta película estuvo planteada para ser distribuida a nivel internacional, y más concretamente para entrar en el mercado estadounidense. No sólo son pequeños detalles como los pósters, hay un personaje que habla sólo en inglés y de vez en cuando sueltan alguna que otra frase en dicho idioma.

Me gusta como dejan claro el mensaje “los que trafican con drogas acaban muertos”.
Recuerdo que ya había visto una pelea de motosierras en “The Texas Chainsaw Massacre 2” (1986), pero esta es mucho mejor, qué bestialidad.
Tuvo una secuela titulada “Lao hu chu geng II” (1990) que quizás la vea más adelante. En cualquier caso me lo he pasado en grande con esta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario