Cinco astronautas terrestres aterrizan en un planeta similar a la Tierra, pero uno de ellos muere en el aterrizaje y otro poco después. Allí tratarán de cohabitar con una especie de hombres-pájaro.

Éste es complicado como él solo. Veamos, empezó a grabarse tras el éxito que tuvo el director Andrzej Zulawski con “L’important c’est d’aimer” (1975) pero en 1977 se vio forzado a detener la producción por órdenes del ministro de cultura polaco. En 1986, tras la democratización de Polonia, retomó el film y lo completó. Buena parte del metraje original se perdió durante todo esos años y por ello el director rellenó los huecos agregando una voz en off. Al final de la película lo explica.

Está basado en una novela de Jerzy Zulawaski, el tío-abuelo del director, escrita en 1900 con el mismo título. Aunque está planteada como una trilogía originalmente.

He notado que el cine soviético de ciencia ficción tiende al monocromismo y el ambiente claustrofóbico. En esta aunque buena parte de la acción transcurre en exteriores también hay escenas de cuevas y las de la nave al principio.
Me resulta curioso que el fuego sea de color verde. Si la veis y es de otro color es porque tenéis la versión en la que intentaron corregir los colores originales y la cagaron pero bien.

Y curiosamente la parte en la que Marta se dirige a la cámara me recuerda a “The Blair Witch Project” (1999). De hecho es una gran semejanza pues la primera mitad es técnicamente “found footage”.
Se me hace raro que en las escenas en la que sale un hombre desnudo tenga emborronado el pene. Lo hacen incluso en planos donde apenas se ve, eso es dedicación.

Hasta pasadas dos horas no vemos nada de tecnología, es una especie de centro de control lleno de monitores. También aparece un coche poco después, bastante peculiar, tiene el morro lleno de faros.
Hay una escena en la que aparecen una serie de personas empaladas en una playa. Para ello usan unos palos enormes e incluso se ven sus entrañas desparramándose. Es precioso. Más tarde incluso crucifican a uno.
Pero vamos, es una película que no recomiendo para nada. No sólo cuesta seguir la trama (las escenas que faltan no le hacen ningún favor, pero no es la parte que hace que te pierdas) sino que es muy aburrida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario