Maya cree en la existencia del diablo y tras estar presente en un exorcismo descubre que de alguna manera está vinculado con un escritor llamado Peter Kelson y por ello acude a él.

Es interesante también la breve participación de Anna Gunn (Sally Prescott), conocida por “Breaking Bad” y la de Alfre Woodard (Dra. Allen), salió en “Star Trek: First Contact” (1996).

La película empieza citando a la biblia. Más concretamente dice “And the world as we know it will be no more” (Deuteronomio 17). Es incorrecto, lo que dice en realidad es “No sacrificarás al Señor tu Dios ninguna oveja ni buey que tenga algún defecto o imperfección, pues eso es abominable para el Señor tu Dios.” (bueno, cambia un poco según la versión, pero no se parece en nada de todos modos).
Según algunos el tatuaje de la tela de araña en el codo indica que esa persona ha estado en la cárcel y ha matado a alguien. Como algunos se lo ponen como algo decorativo, es una explicación como otra cualquiera (aunque esta vez encaja).

Lo más curioso de esta película es que la vi en su día y la olvidé por completo hasta que alguien andaba buscándola y yo le ayudé, despertando mi curiosidad. Al verla he ido recordando algunas de sus escenas, especialmente el final, y me he dado cuenta de que sí la había visto.
En todo caso salió en un momento bastante cargado de películas apocalípticas y de llegada del demonio debido principalmente por el cambio de milenio. Algunas pasaron un tanto desapercibidas, como es el caso.
Celebro la entrada de una película protagonizada por mi amor platónico de toda la vida (bueno, junto con Marisa Tomei :D), aunque ésta no es de sus mejores cintas, coincidiendo con el comienzo del declive de su carrera (hasta hace relativamente poco, por suerte). Sobre la serie de pelis con la temática demoníaca/posesiva que salieron en esos años, como has apuntado, es curioso que algunas de ellas las titulamos igual, como "Poseídos" (Fallen, 1998).
ResponderEliminarSí, eso dificultó bastante la búsqueda cuando me la describieron, pero por suerte di con ella.
EliminarRespecto a Winona, no tenía muy claro cómo enfocar lo del declive de su carrera pues a partir de esta película hizo más de 1 película de media por año durante una década, claro que no todas fueron conocidas y casi siempre en papeles menores, y hasta hace pocos años no paró. Tenía una impresión equivocada de ella, creía que no había hecho prácticamente nada desde el 2000.