Estamos en Bukuvu, en África. Allí George se perdió tras un accidente de avión. Ursula Stanhope está de viaje por África cuando de repente es atacada por un león y George la salva. Desde entonces pasarán juntos unos días y acabará cogiéndole mucho apego.

Fue la película que hizo que Brendan Fraser (George) se ganase el papel de “The Mummy” (1999). Del resto del reparto destacan Thomas Haden Church (Lyle Van de Groot), salió en “Spider-Man 3” (2007), y el Monty Python John Cleese (un mono llamado “Mono”) quien incluso se marca una canción en la parte final.

Es una película que es imposible tomársela en serio, el humor bobalicón está presente desde bien temprano y es obvio que las escenas de los animales son mezcla de reales y falsos, no hacen ningún esfuerzo para disimularlo y creo que eso forma parte de su encanto.
Aparte que tratan de hacerlo todo como si fuesen unos dibujos animados. Incluido las partes narradas, que resultan bastante cómicas. He de decir en este sentido que la versión doblada al español mantiene el nivel de humor, lo cual no es de extrañar pues no usan un lenguaje demasiado complicado.

Definitivamente lo mejor es el tema musical, es muy pegadizo. Si mal no recuerdo también lo tradujeron en la versión española.
Es una de esas películas de humor simple pero efectivo, con un argumento que hemos visto infinidad de veces pero en realidad da igual porque lo mejor es Brendan Fraser, así de simple, estaba en su mejor momento y hace que te lo pases bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario