Por fin llegó la hora de ver uno de los espectáculos que más ganas tenía de ver en estos últimos años. En el canal de YouTube de los Monty Python empezaron a subir algunos de sus sketches clásicos y de repente anunciaron una gira en el 2014 y terminaron subiendo también algunos vídeos de ella, desde entonces tengo unas ganas enormes de ver el espectáculo entero.

Por desgracia a principios este año falleció otro de los integrantes del grupo, Terry Jones, por complicaciones debido a la demencia que padecía.
Del resto puedo decir que John Cleese está súper activo en las redes sociales desde hace ya un tiempo, sigue siendo la ostia. Terry Gilliam consiguió por fin estrenar su película “The Man Who Killed Don Quixote” (2018). Eric Idle puso su voz en “Absolutely Anything” (2015) y luego presentó el musical para televisión “The Entire Universe” (2016). Y Michael Palin continua como actor haciendo series y películas.

En cada espectáculo aparecía un famoso en el sketch del chantaje, entre ellos tenemos a Stephen Fry, Simon Pegg, Mike Myers (es el que aparece en la película) y Warwick Davis (se le ve brevemente en la parte final, cuando se despiden del público).
La razón por la que hicieron estos espectáculos es que debían 800.000 libras a Mark Forstater, el productor de “Monty Python and the Holy Grail” (1975). Originalmente iban a hacer sólo una representación pero debido a la enorme demanda terminaron haciendo 10.

El primer sketch es en español, John Cleese nos habla de las llamas y los demás le hacen los coros. Tras él salen los 4 créditos iniciales de “Monty Python Flying Circus”.
El segundo sketch es el de “Four Yorshiremen” con John Cleese, Terry Jones, Eric Idle y Michael Palin. Es uno de los que siempre me ha hecho mucha gracia. Termina con otra animación de Gilliam, Seguidamente el vídeo de “Fish Dance” de la serie clásica y otra animación más.

Y pasamos a “Why Michaelangelo didn’t paint The Last Supper” con Terry Gilliam, John Cleese y Eric Idle. Rematan el sketch con Idle cantando “Every Sperm is Sacred”. Luego salen Michael Palin y Terry Jones haciendo de la pareja protestante que se queja de los católicos. Termina con un vídeo de dios seguido por las “Silly Olympics” de Munich 1972.

Pasamos al sketch “Bruces” con Eric Idle, Michael Palin y Terry Gilliam, aparece también Eric Izzard. Cantan la canción “Bruces’ Philosophers Song”. Terminan con la segunda parte de “The Philosophers’ Football Match”.

En el siguiente salen Michael Palin y Eric Idle y se titula “Blood, devatation, death, war and horror”. Lo rematan con la canción “I like Chinese”.
John Cleese, Terry Gilliam, Terry Jones y Michael Palin aparecen vestidos de mujeres durante el intermedio, que por supuesto es otro pequeño sketch.
El segundo acto arranca con un grupo de ballet interpretando “Spam Lake” y lo enlazan con la canción “Sit on my face” durante la cual aparecen Michael Palin y Eric Idle.
En el siguiente sketch Terry Jones y John Cleese escuchan por la radio “The Death of Mary, Queen of Scots”, seguido de “Penguin on television” rematado por Michael Palin. Luego va “Gumpy Flower Arranging” con Terry Gilliam.

Aparecen John Cleese y Terry Jones con “Albatross”. Lo enlazan con “Nudge Nudge” donde también aparece Eric Idle. Y luego hacen un número musical combinando frases de “Nudge Nudge” y “Blackmail”, que será el siguiente sketch con Michael Palin y Terry Gilliam.
Pasamos a John Cleese y Eric Idle en el sketch ”Miss Anne Elk”. El cual terminan con otra animación.

Después salen John Cleese, Terry Jones y Michael Palin en “Argument Clinic”. Son interrumpidos por Terry Gilliam cantando "I've Got Two Legs" y van saliendo una serie de textos graciosos en pantalla mientras la orquesta interpreta la canción.

Aparece entonces John Cleese junto con Michael Palin en ”Pet Shop”. Otro sketch donde no pueden evitar descojonarse y perderse, de nuevo. Lo enlazan con “Cheese Shop” y “Come Back to My Place”. Pasamos al vídeo de ”The Exploding Version of the Blue Danube” y una animación.
Por último cantan "Christmas in Heaven" todos juntos. Y para terminar "Always Look on the Bright Side of Life".

Siguen siendo lo mejor en cuanto a comedia inglesa. Me han hecho reír hasta llorar y eso que prácticamente me sé sus sketches de memoria. Pero es que son demasiado.
Pues esta vez voy a ser más breve, y con tu permiso, sólo diré (como otro fan incondicional): ¡Larga vida a los Python!
ResponderEliminar