Estamos en Arabia. Una esclava tiene la libertad de poder elegir a qué amo venderse y decide que sea un joven sin dinero. Se enamoran pero ella es secuestrada y llevada lejos y él en su desesperación tratará de encontrarla.

Como buen director italiano no tiene ningún tipo de problema a la hora de mostrar desnudos, tanto masculinos como femeninos.
Una película donde hacen exactamente lo contrario de lo que les piden pocos momentos antes. En plan “no se lo vendas al tipo de ojos azules, da igual lo que ofrezca” y se lo vende, luego él le dice “no me sigas” y le sigue.

Me resulta un tanto molesta la manera en la que se ríen sin más. Lo hacen muchos personajes en situaciones en las que no acaba de encajar demasiado que rían.
A medida que avanza la historia principal hace pequeñas paradas en subhistorias que alguien lee o narra. Por ejemplo:

- Aziz está a punto de casarse con su prima y ve a una mujer en la ventana de la que se enamora perdidamente. Ésta es bastante irritante porque la mujer en vez de hablarle le hace señales absurdas que la primera ha de interpretarle. En esta parte sucede la escena más icónica de la película, cuando Aziz usa un arco con una flecha que tiene una polla en el extremo y la dispara al coño de su amada. Esta parte es la más larga, de hecho diría que casi más que la historia principal. El tal Aziz es un descerebrado incapaz de tomar una decisión por sí mismo, cada vez que se cruza una mujer en su camino la sigue como un perrito faldero y, obviamente, eso solo trae dolor a las otras (porque se complica mucho la cosa).

- Una voz le dice al hijo de otro rey que coja un barco por primera vez en su vida, pero naufraga y la voz le dice que ha de matar a un chico, cosa que hace.
En el apartado gore (por llamarlo de alguna manera, en realidad se ve bien poco) tenemos una castración bastante bestia, una mujer que le cortan las manos, los pies y la cabeza (por ese orden), y asesinatos variados.

La trama es ciertamente compleja ya que las historias se van enlazando unas con otras y en ocasiones cuesta un poco saber en qué momento está sucediendo algo.
Pero bueno, juega con el erotismo y el romanticismo principalmente, tiene algo de drama y me da la impresión de que son sólo unas pocas historias elegidas de un conjunto mucho mayor.
¡Pasolini se estrena en el blog! :D Esta es la última parte de la "Trilogía de la Vida" que filmó, antes de rodar la que iba a ser la primera de otra trilogía, pero de la Muerte (pero ésta no tuvo paciencia y se lo llevó antes). Éste es uno de los cuatro o cinco directores cuya filmografía tengo completa. Sobre el libro en el que se basa...por suerte sólo eligió unas pocas historias, porque si lo adapta entero duraría 20 horas por lo menos (ni siquiera yo, cuya otra afición aparte del cine es la lectura, pude terminarla de lo larga y pesada que se me hizo).
ResponderEliminarEs posible que vuelva a revisitar el cine de Pasolini dentro de pocos días. Aunque no quiero adelantar acontecimientos :)
Eliminar