El primer vuelo del X-15 ha de ser abortado. Y tras hacer una prueba del reactor en tierra acaba estallando y dejando malherido al piloto con lo cual tienen que recurrir al de reserva en su primera prueba exitosa, la cual logra establecer un nuevo récord de velocidad.

Fue el debut en la silla de dirección de Richard Donner quien hasta ese momento había hecho un montón de episodios de diversas series de televisión. Es conocido por "Superman" (1978), "Ladyhawke" (1985) y "Lethal Weapon" (1987).

Se tiran 5 minutos presentándonos al personal encargado del X-15, desde los ingenieros al piloto pasando por todos los que controlan los diferentes aspectos del vuelo desde el centro de control en la NASA. Personalmente no he pillado ni un sólo nombre (porque son unos cuantos).

Muestran en todo detalle cómo aterriza el X-15 tras el aborto de misión. En-to-do-de-ta-lle. Un cuarto de hora se tiran, más concretamente.
A partir de ese momento empieza la película en sí, con sus dramas, romances y demás.
Sigue la típica estructura de accidentes, desastres, muertes y demás para poder alcanzar el éxito. Básicamente, el tortuoso camino que se ha de seguir hasta dar con la fórmula correcta, en esta ocasión el vehículo perfecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario