Estamos en el Bronx en 1963. Perry acaba de trasladarse allí, es un tipo grandote que sabe pelear y decide ayudar a unos de una banda llamada The Wanderers para que no les den una paliza. Desde ese momento pasará a formar parte de ellos.

The Ducky Boys fueron una banda real del Bronx que existió durante los años 70. De hecho uno de sus miembros más famoso fue Ace Frehley, el guitarrista de KISS. En la novela los retratan como unos asesinos pero en la vida real eran más molestos que criminales.

Por cierto, el escritor de la novela es Richard Price quien hace un cameo en la película aparte de ser quien eligió las canciones de la BSO. Suyas son las novelas de las que se hicieron películas como “Clockers” (1995), “Ransom” (1996) o “The Color of Money” (1986).
En el reparto me han llamado la atención Tony Gaios (Perry Maguire), conocido por “Porky’s” (1981). Erland van Lidth (Terror), conocido por “The Running Man” (1987). Linda Manz (Peewee), salió en “The Game” (1997) y en “Gummo” (1997). Y Karen Allen (Nina), conocida por “Raiders of the Lost Ark” (1981).

Las bandas que aparecen (aunque sea sólo nombradas) son: The Baldies, The Executioners, The Ghettos, The Irish, The Delaney’s, Cavaliers, Pips, Mau Mau, Del Bombers, The Wongs, The Golden Guineas y The Ducky Boys.
La BSO me ha sorprendido bastante, procuran poner canciones que peguen con la acción que está teniendo a cabo, Merece especial mención la de “Granada”.
Creo que es una película que no ha sido lo suficientemente mencionada. Para mí está a la altura de los títulos que mencioné al principio. Además la batalla campal en el partido de fútbol americano es digna de ser analizada con detalle, menuda somanta de palos y qué cantidad de gente pegándose.
No hay comentarios:
Publicar un comentario