Durante la Primera Guerra Mundial los combates aéreos requerían de gran pericia y sólo los mejores lograban sobrevivir. El Barón von Richthofen es un piloto novato pero pronto demostrará sus aptitudes y escalará posiciones en su pelotón.

Los aviones que aparecen son los mismos que usaron en "The Blue Max" (1966).
En la vida real hay evidencias que sugieren que el Barón Rojo fue disparado de manera fatal desde el suelo y no desde otro avión. Y es bastante improbable que llegase a aterrizar su avión antes de morir.
A Manfred Albrecht von Richthofen, alias el Barón Rojo, se le considera uno de los mejores pilotos de la Primera Guerra Mundial porque logró derribar 80 aeroplanos enemigos.

Aparece Hermann Göring, quien se hizo más conocido años más tarde por ser el comandante en jefe de la Luftwaffe con Hitler. Pero antes resultó ser el último comandante de la escuadrilla del Barón Rojo tras su fallecimiento y el de su sucesor Wilhelm Reinhardt.
Buena parte de la película son combates aéreos en los que cuesta un poco seguir la acción debido en buena parte a que el sonido deja bastante que desear. Aunque no es ese mi mayor pero, muchos de los combates suceden sin más, no hay un objetivo, ni una misión y cuesta bastante llegar a saber en qué lugar suceden.

Me acabo de percatar de que en los primeros planos de los pilotos cuando están volando están sentados mucho más atrás que en los planos amplios, es obvio que el verdadero piloto va sentado frente a ellos con la cámara.
Es una película interesante en tanto en cuanto apenas he visto filmes sobre los combates aéreos de la Primera Guerra Mundial. Sin embargo creo que el argumento es bastante pobre y salvo alguna excepción puntual los personajes resultan olvidables a los dos segundos de aparecer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario