Don Anselmo es ya muy mayor y su hermano y sus amigos van en vehículos motorizados a todas partes así que se pone a buscar uno para sí mismo. Pero su hijo no quiere gastarse el dinero en algo que no necesita así que se forma un conflicto entre ambos.

Protagonizada por José Isbert (Don Anselmo Proharán), es una de sus películas más memorables junto con "El Verdugo" (1963). Del resto del reparto destaca José Luis López Vázquez (Alvarito), de quien ya he comentado algún que otro título como "La Cabina" (1972). Y Chus Lampreave (Yolanda), una todoterreno del cine español.

Que ya es curioso el tema pues mi abuelo llevaba un vehículo similar pero eléctrico hace más de 20 años.
Me encanta la frase "en el año 2000 nadie va a utilizar las piernas, salvo los futbolistas, claro. ¡Todos en coche!".
Acabo de descubrir que la frase "tengo un padre pródigo" quiere decir que es un malgastador. Qué cosas tiene nuestro idioma, juraría no haber oído esa acepción hasta ahora.

Me ha parecido una historia bastante más dramática de lo que anticipaba. Tenía en mente una comedia ligera y, aunque incluye algunos momentos bastante graciosos, en general el tono es sombrío. Pero no es una mala película, para nada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario