Estamos en 1898 en Nueva York. Emma, la prometida del profesor Alexander, es asesinada durante un atraco. Durante cuatro años él vive obsesionado por recuperarla y termina construyendo una máquina del tiempo.

Protagonizada por Guy Pearce (Alexander Hartdegen), conocido por "Memento" (2000) y "L.A. Confidential" (1997). Mark Addy (David Philby), salió en "A Knight's Tale" (2001) y "The Full Monty" (1997). Jeremy Iron (el Über-Morlock), conocido por "Lolita". Orlando Jones (Vox), salió en "Evolution" (2001).

Fue una de las películas afectadas por el ataque a las Torres Gemelas. Iba a ser estrenada en Diciembre del 2001 pero la retrasaron hasta Marzo del 2002 por la escena en la que una lluvia de meteoritos destruye Nueva York.
Las fechas que aparecen en la película son, por orden, el 18 de Enero de 1899, el 3 de Febrero de 1903, el 24 de Mayo de 2030, el 26 de Agosto del 2037, Julio del 802.701, el año 635.427.810 y el 10 de Febrero de 1903.

En dicha versión el protagonista se llama George (de hecho es H.G. Wells) y aquí Alexander. Puede parecer una incoherencia pero no realmente. Para empezar están situadas en ciudades diferentes (la primera Londres, esta Nueva York) y, aparte, en la novela original el protagonista no tenía nombre, se refieren a él como "el viajero del tiempo".
La principal crítica que recibió en su momento es el diseño de los Morlocks. Están inspirados en la cabeza gigante que salía al final de la versión de 1960.

Personalmente es una película que me gusta, quizás no sea la mejor interpretación de la novela original pero Guy Pearce hace muy buen papel y las partes con Orlando Jones me siguen pareciendo geniales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario