Dos hermanas acaban de perder a su madre debido a una enfermedad. Poco tiempo más tarde una de ellas, Mirra, enferma también y en el pueblo donde habitan deciden dejar morir a los enfermos, pero Aya, la otra hermana, no quiere abandonarla y se van a vivir a la iglesia local. Allí el cura le explicará como hacer un ritual que quizás pueda curar a Mirra.

La historia en sí es un tanto extraña. Empieza con un tipo en un hospital que parece que lo secuestren y de repente se despierta en medio de un bosque. No tengo ni idea de qué significa ni qué conexión tiene con el resto de cosas que suceden.
Personalmente opino que la peor parte es el apartado visual. Por algún motivo usan unos filtros de imagen de poca monta (tipo los del Instagram) que empobrecen la imagen la mayor parte de las veces.

Personalmente me gusta la idea de usar un reparto minimalista y cómo van desarrollando la historia y los personajes.
Me ha recordado un poco a "The Cell" (2000), básicamente es la misma idea de meterse en la cabeza de otra persona para sanarla.

Visualmente es bastante atractiva (a pesar de los filtros), la historia está bien (especialmente la parte final), pero creo que se queda corta en algunas partes. No es lo peor que he visto este año, tampoco lo mejor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario