Los empleados de la torre más cara de Nueva York han perdido sus pensiones por culpa del tipo que vive en el ático cuando resultó que se había dedicado al fraude y por ello algunos de ellos deciden organizarse para robar en su apartamento una caja fuerte donde creen que puede haber hasta 10 millones de dólares.

El despliegue de actores es bastante importante lo cual es normalmente un problema porque se pisan los unos a otros. Sin embargo aquí está muy bien porque van entrando de forma escalonada y tienen su pequeño momento explosivo para luego fusionarse con el resto.

Destacan Ben Stiller (Josh Kovaks), para mí su mejor trabajo hasta ahora ha sido "The Secret Life of Walter Mitty" (2013), y Eddie Murphy (Slide), una de las pocas películas que ha hecho en los últimos 10 años.
Aparte también aparecen Casey Affleck (Charlie), conocido por "Ocean's Eleven" (2001). Alan Alda (Arthur Shaw), famoso por la serie "M*A*S*H". Matthew Broderick (Sr. Fitzhugh), famoso por "Ferris Bueller's Day Off" (1986). Téa Leoni (Agente especial Claire Denham), salió en "Jurassic Park III" (2001). Judd Hirsch (Sr. Simon), salió en la serie "Taxi". Michael Peña (Enrique Dev'Reaux), conocido por "Ant-man" (2015).

Me ha encantado la conversación que empieza con "The Doberman Gang" (1972), pasa por "The Boys from Brazil" (1978) y termina con "Boys Don't Cry" (1999).
El Ferrari en realidad era un Volvo 1800 modificado. El coche y el desfile de acción de gracias son una referencia a "Ferris Bueller's Day Off" (1986).

El final es un poco decepcionante, si bien se imparte justicia hubiera quedado mejor saber qué pasa entre Kovacs y la agente Denham o, como sucedía en uno de los finales alternativos, Slide (quien desaparece en los últimos compases) va a esperarle en la puerta de la cárcel.
Pero bueno, está bien. Tanto Ben Stiller como Eddie Murphy hacen papeles muy a su medida y del resto no ha habido ninguno que me desagradase. Entretenida en una palabra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario