A finales del siglo XVIII en medio de una guerra una compañía de teatro trata de animar al pueblo con su representación sobre el Barón Munchausen. Pero de repente aparece el verdadero Barón y se pone a contar al público su verdadera historia y como fue él quien empezó la guerra.

John Neville (Hieronymus Karl Frederick Baron von Munchausen), salió en "Le cinquième élément" (1997). Eric Idle (Desmond / Berthold), uno de los Monty Python. Oliver Reed (Vulcan), salió en "Gladiator" (2000). Jonathan Pryce (The Right Ordinary Horatio Jackson), conocido por "Brazil" (1985). Uma Thurman (Venus / Rose), es su primer trabajo en una película pero debido a los retrasos y problemas que tuvieron no fue su debut en el cine (fue su tercera película al estrenarse).

Sobrepasaron en 2 millones el presupuesto antes de empezar a rodarla. El primer día de rodaje (en Almería) consiguieron rodar 24 segundos de película. El segundo fueron 35 segundos. En los primeros 10 días de rodaje en Italia sólo había conseguido rodar 17 minutos, en buena parte porque no había manera de entenderse entre los ingleses y los italianos.

A todos esos problemas se le suman los que le puso la productora a la hora de estrenarla que no le dio demasiada cancha en EEUU siendo un fracaso rotundo (apenas hizo 8 millones de los aproximadamente 46 que costó). Aunque con el paso de los años ha sido muy bien apreciada.

Es considerada por algunos la tercera parte de una trilogía que empezó en "Time Bandits" (1981), que vendría a ser una representación de la niñez, continuó en "Brazil" (1985), que vendría ser la etapa adulta, y concluye aquí, en la vejez. En mi opinión son tres películas inconexas con historias y personajes muy peculiares.
Los diferentes escenarios en los que transcurre la acción son espectaculares, empiezo a entender donde fueron todos esos millones de más que se gastaron para producirla. Eso y las escenas de guerra que parecen muy realistas y llenas de soldados de ambos bandos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario