Michael Myers lleva encerrado 40 años y durante su traslado a otra institución el autobús en el que va tiene un accidente y escapa. Pero Laurie Strode se ha pasado todo ese tiempo preparándose por si algo así pudiera suceder, a pesar de que le costó separarse de su hija.


Se oye a un presentador de televisión describiendo los hechos de la primera película como "The babysitter murders", era el título que quería usar John Carpenter originalmente.
Algunas referencias a las otras películas de la serie:
- Oscar llama por error Mr.Elrod a Michael. Mr.Elrod es el primer sospechoso en "Halloween II" (1981).
- En un momento dado salen 3 niños disfrazados pidiendo golosinas, uno lleva una disfraz de esqueleto, otro va de Jack o Lantern y el otro va de bruja. Son las 3 máscaras clave del argumento de "Halloween III: Season of the Witch" (1982).
- Ray descubre a dos policías muertos, de manera similar a una escena de "Halloween 5: The Revenge of Michael Myers" (1989).
- Dana se encuentra con Michael mientras está en un retrete, es una referencia a "Halloween H20: 20 Years Later" (1998).
- Intentan quemar vivo a Michael, como en "Halloween Resurrection" (2002).
- Michael le pisa la cabeza a uno aplastándola como en "Halloween 2" (2009).

John Carpenter no quedó contento con la segunda película, según sus propias palabras la hizo para ganar dinero rápido. El problema es que no es una mala película, de hecho de todas las secuelas que se han hecho es la mejor.
Hasta pasados 40 minutos no enfocan de forma clara a Michael de frente. Llegamos a entrever que tiene algún tipo de cicatriz en la cara y poco más. En ese momento se pone la máscara por primera vez.

Uno podría pensar que en 40 años habrían conseguido mejorar la típica situación de "what was that?" seguida de la aparición de... cualquiera menos el asesino. Pero no. Es exactamente igual que siempre.
Laurie le dice al doctor de Michael "you are the new Loomis" en referencia a que Donald Pleasence, el actor que interpretó al Dr.Loomis en 5 ocasiones, murió en el año 1995.
Es una película que no realiza ni el más mínimo esfuerzo por mejorar la saga. Nos da más de lo mismo con un final que podría dar paso a otra secuela (que no ha sido aún descartada, por cierto).
No hay comentarios:
Publicar un comentario