Un granjero casado y con un hijo se enamora de una mujer de ciudad quien le arruina a base de malgastar su dinero. La cosa va a más cuando ella le pide que asesine a su esposa para poder marcharse juntos.

De hecho creo que la primera vez que la vi nombrar fue en "Interview with the Vampire: The Vampire Chronicles" (1994), aunque desde entonces ha sido uno de los títulos que más referencias tiene de F.W.Murnau. Fue su primera película dirigida en EEUU.
El director odiaba usar textos en sus película, por ese motivo a medida que avanza esta aparecen cada vez menos y en la parte final apenas hay alguno.

En los créditos de inicio llaman a los protagonistas "The Man" y "The Wife", osea no dicen su nombre, pero en el guión aparecen como Ansass e Indre. Además expertos en leer los labios confirmaron que así es como se llaman los personajes cuando hablan entre ellos. Aparte, el resto de personajes tampoco tiene nombre.
El actor protagonista es George O'Brien. Trabajó con directores como Howard Hawks o John Ford. Destaca su papel en "She wore a yellow ribbon" (1949) y en "Fort Apache" (1948).

Yo creo que debería ser considerada como el paso intermedio entre el cine mudo y el sonoro. Lo único que le faltan son los diálogos y, como dije antes, si miramos los textos tampoco hay tantos relevantes.
Hay algunas técnicas con la cámara bastante interesantes como el plano dentro del tranvía en el que vemos al conductor y a la ventana delantera mientras avanza.
Fue una película con un presupuesto abultado debido a que construyeron la ciudad donde transcurre la acción (bueno, la calle enorme que se ve). De hecho para que la Fox pudiera sacar alguna rentabilidad a todo ello la reusaron en títulos posteriores.

Me ha gustado principalmente porque no sabía qué esperarme y ha sido todo un viaje cargado de altibajos emocionales. El uso del sonido en ciertos momentos queda un poco raro porque intentan imitar el sonido de una voz con instrumentos musicales, por ejemplo, pero entiendo que esa era la única manera en la que se podía hacer en aquel momento. Muy interesante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario