Estamos en 1986 en Santa Cruz, California. La pequeña Adelaide Wilson descubre a una niña igual que ella en la feria. Ese suceso la traumatizará de por vida y al crecer y tener una familia la sola idea de volver al lugar la horroriza.

Esta vez Jordan Peele hace las labores de guionista, productor y director.
En el reparto tenemos a Elisabeth Moss (Kitty Tyler/Dahlila), conocida por "Mad Men". Lupita Nyong'o (Adelaide Wilson/Red), salió en "Star Wars: Episode VII - The Force Awakens" (2015). Winston Duke (Gabe Wilson/Abraham), salió en "Black Panther" (2018). Yahya Abdul-Mateen II (Russel Thomas/Weyland), salió en "Aquaman" (2018) y en la quinta temporada de "Black Mirror".

Adelaide elige llevarse una camiseta del "Thriller" de Michael Jackson. El cartel del tipo que ve poco después pone "Jeremiah 11 11", es un pasaje de la biblia que dice "Por tanto, así dice el señor: He aquí, traigo sobre ellos una calamidad de la que no podrán escapar; aunque clamen a mí, no los escucharé.".

La madre de Adelaide dice que están rodando una película cerca de la feria donde están y que quizás busquen extras. Se refiere a "The Lost Boys" (1987).
La grabación que se oye cuando Addy entra en la casa de los espejos está hablando de la mitología Hopi. Concretamente menciona la parte en la que Sotuknang creó a la Abuela Araña (en inglés Spider woman). La voz de la grabación pertenece a Jordan Peele.

El primero en ser atacado es el tipo del cartel. Aparte que vemos como una ambulancia se lleva su cadáver al reaparecer de repente en la playa poco después está claro que es su doble.
Me he percatado en un detalle, se ven muchos cadáveres por las calles y tal pero ninguno es de los dobles. Me resulta muy difícil de creer que con la cantidad de paranoicos que hay en EEUU no sean capaces de matar aunque sea a uno.

Supongo que los conejos y los "túneles que atraviesan todo Estados Unidos" son algún tipo de referencia a "Alicia en el país de las maravillas".
Es una historia que hubiera estado bien para una serie tipo "The Twilight Zone", por ejemplo. Como película se hace incluso aburrida.
~ SPOILER ALERT ~ SPOILER ALERT ~
De igual manera es la única que sabe hablar inglés (los demás hacen ruidos sin sentido) y su doble muestra haber tenido todo tipo de problemas de habla (de pequeña se quedó muda por el trauma, luego le cuesta hablar con Dahlia en la playa y parece que no le haya contado demasiadas cosas a su marido), se intuye que le costó mucho tiempo aprender a hablar normalmente.
Los dobles sólo pueden matar a sus originales. Eso está claro en multitud de ocasiones. Es una regla no escrita de la película.
La verdadera identidad de Red también se intuye por su reacciones al morir los dobles de su familia. Va a ver si la hija está bien y dice "no!" cuando muere el hijo.
Dicho lo cual, me esperaba un giro final y a medida que iba avanzando la historia todo apuntaba a cual sería. De hecho es lo único que hace que ciertas escenas tengan sentido. Creo que ese es el principal problema de esta película. No diré que es decepcionante, pero creo que tiene poco de sorprendente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario