Estamos en la Edad Media. El joven Pirlouit se ha hecho con una flauta que al hacerla sonar bailan todos los que están cerca pero si toca lo suficiente terminan por desmayarse de cansancio. Pero un tipo se entera de que la tiene y se la roba. Pirlout irá a recuperarla junto a su amigo Johan.

Fueron creados en 1958 por Peyo, un dibujante de Bélgica, y pronto ganaron popularidad en todo el mundo. De hecho siguen siendo relevantes ya que hace unos años se hizo otra película de animación sobre ellos. Sinceramente carezco de interés en ella y por ello la dejé pasar sin embargo el título que nos ocupa me pareció muy curioso. Y es que se trata de la primera historia que fue dibujada sobre estos personajes.

Aparte de ésta película (que es única) en los años 80 hicieron una serie de televisión de la mano de la productora estadounidense Hanna-Barbera. Lo siguiente son las películas modernas con un total de 3 títulos hasta el momento.
Por supuesto han tenido todo tipo de críticas con el paso de los años. Por ejemplo el cómic "Los pitufos negros" fue tildado de racista.
En VO tenemos a Michel Modo (Pirlouit), conocido por la serie de películas que empezó con "Le gendarme de Saint-Tropez" (1964). Y a Jacques Marin (Pitufo Juerguista), salió en "The island at the top of the world" (1974) y en "Marathon Man" (1976).

Los pitufos que aparecen son Gafitas, Vanidoso, Goloso, Labrador, Poeta, Perezoso, Manitas, Patoso, Juerguista, Gruñón, Fortachón y Músico. También el Papá Pitufo, cómo no.
Según esta película los pitufos normales tienen 100 años y Papá Pitufo 542.

Es una película que creo haber visto pero hace mucho tiempo. En cualquier caso es de un estilo similar a la serie de televisión que mencioné antes, aunque con diferencias notables como la ausencia de Gargamel o la cantidad de escenas donde los pitufos interactúan con los humanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario