Louis y Rachel son una pareja que acaba de trasladarse a su nueva casa junto con sus hijos Ellie y Gage. La pequeña Ellie descubre que cerca hay un cementerio de animales y allí conoce a su vecino Jud.

He decidido marcarla como remake aunque técnicamente es otra adaptación del mismo libro. Pero es que a mí la original me encanta.
En el reparto tenemos a Jason Clarke (Louis Creed), salió en "Zero Dark Thirty" (2012). Amy Seimetz (Rachel Creed), salió en "Alien: Covenant" (2017). John Lithgow (Judson Crandall), salió en "Cliffhanger" (1993). Jeté Laurence (Eleanor Creed), a pesar de su corta edad ha salido en series como "Jessica Jones" o "Gotham". Y los gemelos Hugo y Lucas Lavoie (Gage Creed) quienes debutan en esta película.
Referencias a otros libros de King:

- La mano que aparece del suelo y coge el brazo del doctor durante su pesadilla es una referencia a "Carrie".
- Durante el cumpleaños de Ellie se oye a Jud decir "Había un San Bernardo grande. Tenía la rabía. Mató a cuatro personas" es una referencia a "Cujo".
- En un momento dado se ve un cartel que pone "D.Torrance Realty", una referencia a "The Shining".
- El nombre del empleo anterior de Louis cuando empieza en el nuevo es "Graveyard Shift".
- También aparece una señal que pone Derry, en referencia a "It".

Por lo que se ve en pantalla un gato animatrónico hubiera causado el mismo efecto.
El aspecto paranormal extra de esta versión es mi primer problema. El fantasma que habla con el doctor, la esposa y sus visiones...
Aparte hacen uso de los sustos imbéciles a los que tan poco apego tengo. Y no son pocos.
Lo de los niños con las máscaras de animales haciendo una procesión para enterrar a sus animales muertos me ha gustado. Aunque es tal cual se ve en tráiler así que tampoco ha sido tan sorprendente.

Grabaron dos finales, el del libro y uno alternativo al que reaccionó mucho mejor el público de prueba y que decidieron que sería el definitivo.
Stephen King propuso un final en el que se veía a Gage caminando por la carretera, se oía el ruído de un camión aproximándose y justo cuando el espectador creía que iba a ser aplastado aparece una mujer y lo saca de la carretera preguntándole "¿Dónde están papá y mamá?".
Da la impresión de que dejen el destino de Gage abierto ya que no se ve exactamente qué le sucede al final sin embargo sí se sabe, la respuesta está en la primera escena de la película.
Personalmente no me ha parecido una mala película. El cambio de la niña de 9 años por el niño de 2 años de la original mejora la parte de lo que es capaz de hacer y el final es más macabro. Sin embargo me sigue gustando más la otra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario