Tras asesinar a su hermana teniendo 6 años, Michael Myers ha pasado 15 años encerrado en un centro psiquiatrico pero justo el dia antes del aniversario (la noche de Halloween) logra escaparse. El problema es que solo el que ha sido su psiquiatra durante ese tiempo lo sabe.


Es una de esas peliculas de bajisimo presupuesto que funciono muy bien en taquilla. Concretamente se gastaron unos 300.000 dolares e ingresaron alrededor de 47 millones, se dice pronto.

Para el papel del dr.Loomis las primeras opciones eran Peter Cushing y Christopher Lee, ambos lo rechazaron aunque Lee confeso mas tarde que fue la peor decision de su carrera como actor. No lo tengo yo tan claro ya que Pleasence repitio en muchas de las secuelas, no veo a Lee haciendo lo mismo. Por cierto, el nombre de Sam Loomis proviene de "Psycho" (1960), era el amante secreto de Marion Crane.

Durante años se ha defendido el topico de "si te mantienes virgen en una pelicula de terror no mueres", lo cierto es que se confirma en bastantes peliculas, entre ellas esta. Carpenter dijo que en realidad esta mal planteado, el hecho de ir salido en busca de sexo es lo que hace que el personaje este distraido y sea mas facil matarlo, me parece coherente.

La secuencia de introduccion, la que parece un plano secuencia en vista subjetiva del asesino (recordemos que es Michael Myers de niño) en realidad son 3 partes unidas de forma muy precisa. Las manos que se ven no son las del niño actor que aparece al final sino de Debra Hill, la coguionista, porque no habia nadie mas disponible.
Es importante la frase del doctor "quizas le haya enseñado alguien de aqui" cuando intenta explicar como ha podido conducir un coche. Segun Carpenter desde niño Michael Myers fue trasladado en multitud de ocasiones en coche por el propio Loomis, el simplemente se fijo en como conducia el doctor para aprender (total tampoco es tan y tan dificil con un coche de cambio automatico).

Las peliculas modernas deberian aprender de esta. No hace falta poner musica estridente cada vez que aparece el asesino, ni tampoco mover la camara como si le hubiese dado un ataque epileptico al que la lleva, no hace falta dar sustos imbeciles cada 2 minutos, a veces el asesino simplemente esta ahi y algunos le pueden ver sin que ello conlleve su muerte inmediata, las mujeres tienen tetas y no pasa nada por mostrarlas. Y asi mil cosas.

Por supuesto el final es abierto aunque la segunda parte no salio inmediatamente despues. Es una de esas peliculas que considero imprescindibles, pero en este caso especialmente porque fue la que marco un estilo que practicamente seria la base de todo el cine de terror adolescente de los años 80 e incluso 90. En fin, veamos como sigue la historia en la siguiente entrada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario