Ethan Bishop es un teniente de policía que acaba de incorporarse a la comisaría 13 del distrito 9. Un autobús que traslada a unos presos se ve forzado a parar allí porque llevan un enfermo pero esa misma noche una banda callejera decide asaltarla.

Tras "Dark Star" (1974) tuvo tanto éxito que los productores le dieron manga ancha para su siguiente película, éste fue el resultado.
En el reparto tenemos a Austin Stoker (Ethan Bishop), salió en "Battle for the Planet of the Apes" (1973) y recientemente le vimos en "3 from Hell" (2019). Darwin Joston (Napoleon Wilson), salió en "Eraserhead" (1977) y "The Fog" (1980). Tony Burton (Wells), conocido por la saga "Rocky" (1976).

En realidad en ningún momento la llaman "Comisaría del Distrito 13", esto es porque originalmente se titulaba "The Anderson Alamo", Anderson es el barrio donde tiene lugar la acción. Otro título previo fue "The Siege".
La forma en la que salen textos exponiendo el lugar y la hora trata de emular el estilo de un documental.
La escena con la que arranca guarda similitudes con la del barrio de las putas de "Sin City" (2005).
Cuando van por la calle y uno de ellos apunta a la gente mirando por la mirilla del arma me ha recordado a "Targets" (1968).

El momento en que se produce el tiroteo a la comisaría recuerda a la escena cumbre de "The Gauntlet" (1977). La cantidad de disparos es exagerada.
En el frontal de la comisaría se puede leer claramente que es la división 14 y no la 13.
Es una película que ha envejecido un poco mal. Las actuaciones son su parte más débil, especialmente algunas de las muertes. La historia en sí es genial, de principio a fin. Pensándolo a fondo también me recuerda un poco a "Death Wish 3" (1985) de Charles Bronson.
No hay comentarios:
Publicar un comentario