Danny es un aficionado a las películas de Jack Slater. Pero tanto como para ir a un pase privado a medianoche sin decirle nada a su madre. Allí el que lleva el cine le da una entrada mágica con la que es capaz de meterse en la película y conocer a su héroe de acción favorito.

Pero también por su BSO compuesta por bandas como Alice in Chains, Megadeth, AC/DC, Def Leppard, Tesla, Aerosmith, Queensrÿche, Fishbone, Cypress Hill o Anthrax.
Y encima protagonizada por Arnold Schwarzenegger (Jack Slater) en su mejor momento. Aparte está acompañado de Tom Noonan (el Destripador), Anthony Quinn (Tony Vivaldi), Ian McKellen (la Muerte), F.Murray Abraham (John Practice), Danny DeVito (voz de Whiskers), Robert Patrick (T-1000), Sharon Stone (Catherine Trammell), Tina Turner (La alcaldesa)...

Curiosamente Arnold la considera el primer fracaso tras una serie de éxitos y que fue el principio del declive de su carrera. No estoy demasiado de acuerdo yo. Si bien fue un fracaso en taquilla con el paso del tiempo la gente la ha valorado un poco mejor, aunque sea por echarse unas risas. Y de hecho tras ella hizo "True Lies" (1994) y "Junior" (1994) que distan mucho de ser un fracaso.
Dirigida por John McTiernan. Suyas son también "Predator" (1987), "The Hunt for the Red October" (1990) y "The 13th Warrior" (1999), por decir tres.
Es discutible pero Tom Noonan haciendo de asesino quizás sea una referencia a su papel en "Manhunter" (1986).
Alguien se molestó en contar los coches de policía que aparecen al principio rodeando el colegio donde está el asesino. Son 25.
Cuando el policía moribundo dice "Dos días para el retiro" tras la explosión de la casa del primo segundo de Frank es una referencia a "Lethal Weapon" (1987).

La escena de la explosión de la casa de la ex-mujer de Slater está sacada de "The Last Boy Scout" (1991).
Cuando Danny le dice a Slater que compruebe si Benedict está muerto tras el accidente con el taxi es una referencia a "Die Hard" (1988).

- Tras saltar desde lo alto del puente se nota que el actor que conduce no es Arnold.
- Y cuando sale del río se ve a los dos actores de espaldas y es obvio que el niño tampoco es el mismo actor.
- Luego cuando los dos coches están a punto de chocarse y el rojo da un volantazo saliendo volando, el tipo que sale por los aires es un muñeco.
- Posteriormente cuando Danny derriba a Benedict antes de que arroje un cuchillo vemos que también es un doble (que no se parece en nada).
- Cuando aparece Benedict guardando un ojo de cristal con el resto se ve claramente que son de un color con algo dibujado, por ejemplo el del ojo de serpiente es completamente rojo, sin embargo cuando los lleva puestos son claramente unas lentillas y se ve parte del blanco del ojo real.
Las críticas que he leído sobre ella son en plan "le sobran 10 minutos" y en realidad el director no quedó del todo satisfecho con el resultado final porque tuvo que acelerar las cosas en las últimas fases de post-producción para poder estrenarla en una fecha concreta.
En mi opinión la parte final (a partir del momento en que pasan a la vida real) podría ser recortada un poco, aunque no excesivamente, el resto está bien porque me encanta que hayan dejado tantísimas referencias.
Es una película entretenida y que viene a ser una parodia/crítica a un estilo de cine que no pasa de moda. De hecho hoy en día siguen haciendo películas similares o incluso más exageradas y tienen buenas audiencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario