Estamos en el año 2150. La nave Dark Star se haya a 18 parsecs de la Tierra en una misión de limpiar la galaxia de planetas inestables para su futura colonización. Pero atraviesan una nuba de asteroides y una parte de la nave se estropea, justo la que controla la eyección de las bombas.

Dan O'Bannon es el Sargento Pinback, fue también co-guionista, años más tarde fue guionista en "Alien" (1979), "Total Recall" (1990) y "Lifeforce" (1985), entre muchas otras. El resto de actores prácticamente desapareció del panorama cinematográfico tras su intervención en este título.

Parte de la historia está inspirada en las obras de Philip K.Dick. Más concretamente en los títulos "What the Dead Men Say" y "Ubik". Y el final es una adaptación de una historia corta de Ray Bradbury titulada "Kaleidoscope".
Para que os hagáis una idea del presupuesto los botones en los paneles de control de la nave eran cubiteras puestas bocabajo e iluminadas desde detrás y la parte frontal del traje espacial de Tabby es una bandeja de muffins de hojalata. Aparte algunas de las decoraciones de su mochila eran de espuma de poliestireno.

Resulta interesante que usen el término parsecs, aunque correctamente, no como en "Star Wars" (1977). Es una unidad astronómica para medir grandes distancias que se corresponde más o menos a 3,2 años luz.

La mascota alienígena me recordó a los tomates de "Attack of the Killer Tomatoes!" (1978). Sus escenas son igual de ridículas (al fin y al cabo es una pelota hinchable de playa con patas).
Es una película con mucha comedia pero muy tonta en ocasiones, eso hace que algunos no acaben de tomársela bien. Pero bueno, entretenida y sencilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario