Estamos en Jamaica, en 1668. El abuelo de Morgan Adams escondió un gran tesoro y dividió el mapa en tres partes. Harry, el padre de Morgan, le lega su tercio del mapa al morir y sus dos tíos, Mordecai y un peligroso pirata llamado Dawg, tienen el resto. Así que reúne a la tripulación de su padre y va a por ellos.

Para empezar costó la friolera de 115 millones de dólares y en taquilla sólo obtuvo 10. Eso hizo que ingresase en el libro Guinness como la película con la que más dinero que ha perdido. Me imagino que hasta ese momento, tendría que contrastarlo pero me suena que ha habido algún caso peor posteriormente.
Carolco Pictures, la productora, se fue a la quiebra 6 semanas antes de su estreno.

Después de esta tuvimos que esperar a "Pirates of the Caribbean: The Curse of the Black Pearl" (2003) para ver una película decente de piratas, que de hecho volvió a popularizarlas.
Renny Harlin despidió a un operario de cámara tras una discusión lo cual provocó que se fueran 12 trabajadores con él.

De hecho ella y Renny Harlin le pidieron al estudio que no terminasen la película porque se temían un fracaso, pero se negaron en redondo.
Matthew Modine (William Shaw) consiguió el papel porque era un experto en esgrima.

La película empieza con una escena en la que vemos a Geena Davis de espaldas desnuda (podría ser perfectamente una doble). Curiosamente no la recordaba.
La escena de Shaw siendo capturado para luego ser vendido como esclavo me ha recordado bastante a "The Mummy" (1999).

El primer problema que le veo es que no tiene sentido que reconozcan a Morgan por un dibujo bastante mal hecho. Menos aún cuando va disfrazada como una dama.
Cuando vemos el lugar donde subastan a los esclavos aparece un cadáver en una jaula y luego en una escena posterior vemos a un grupo de católicos enterrando a una especie de obispo. Ambos cuerpos son prácticamente idénticos, además se nota muchísimo que son falsos.

Port Royale no es muy diferente al que muestran en "Pirates of the Caribbean: The Curse of the Black Pearl" (2003).
La escena de la persecución de los barcos me ha recordado a "Master and Commander: The Far Side of the World" (2003).
La escena del ahorcamiento de Shaw parece una referencia a "Il buono, il brutto, il cattivo" (1966).

También resulta curioso ver las botas que lleva Morgan, con chorrocientas hebillas, y las de Dawg, con espuelas.
Vale, al volver a verla le veo algunos problemillas aquí y allí pero no como para decir que es una mala película. De hecho tengo claro que ha sido una influencia en películas posteriores y que es desmerecida la mala fama que tiene.
En mi opinión el público de 1995 no estaba preparado para ver una película de piratas, principalmente porque las únicas referencias cercanas que tenían eran bastante malillas. Sin embargo tanto las escenas de acción como la historia están muy bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario