Un conejo tiene una pesadilla de unas máquinas hechas por los hombres destruyendo su madriguera y aunque trata de advertir al resto de sus compañeros tan sólo unos pocos le deciden hacer caso. Las disputas entre ellos no hacen fácil el viaje de huida aunque consiguen alcanzar una colina donde poder establecerse.

Se trata de una versión de la película animada "Watership Down" (1978) de la que hablé hace ya algún tiempo y que me dejó muy impresionado.
La primera gran diferencia entre ambas es que esta miniserie está hecha en 3d aunque también trata de ser muy realista. De hecho los movimientos de los conejos están muy cuidados, incluso cuando están en segundo plano.

Al igual que en la otra película hacen uso de un lenguaje peculiar. Es algo sacado de la novela original, escrita por Richard Adams, que además incluía un glosario de dichos términos.

Había leído por encima una crítica que decía que a partir del segundo episodio la cosa decae, lo cierto es que el tercero me ha parecido uno de los mejores. No sólo vemos la infiltración entre las líneas enemigas sino también cómo llevan a cabo un plan de fuga muy arriesgado. Y el cuarto es espectacular de principio a fin.

Las principales críticas son que han suavizado demasiado la temática y el aspecto de los modelos 3d. Salvo alguno puntual no me parecieron tan mal pero al mirar las capturas da la impresión de que estén sacadas de alguna cinemática de un juego de hace años.

No hay comentarios:
Publicar un comentario