Estamos en Londres, en 1907. Sir Anthony Ross se embarca a una expedición al Ártico y se lleva al Profesor John Ivarsson. Su intención es encontrar a su hijo Donald quien partió en busca de una isla perdida. El viaje pretende hacerlo en un globo llamado el Hyperion.

Dirigida por Robert Stevenson. Suyas son "Mary Poppins" (1964), "King Solomon's Mines" (1937), "Blackbeard's Ghost" (1968), "The Love Bug" (1968), entre muchas otras.
Los vikingos fueron interpretados por actores noruegos, suecos, daneses e islandeses. Cada uno hablaba su propio idioma.

Los efectos especiales no son nada del otro mundo, usan mucha composición de imagen para recrear las estatuas de los dios vikingos, por ejemplo, y algún que otro croma para poder poner a los actores frente a las enormes fogatas. Aunque el color se vuelve un poco loco en ciertos momentos.

Aunque es una producción Disney está más cerca de otras películas de la época que adaptaron las historias de Julio Verne, por ejemplo, que de las típicas comedias adolescentes.
Es interesante, de hecho de antemano no sabía que iba a tratar sobre vikingos y ha resultado siendo toda una sorpresa agradable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario