Dominic Cummings es un estratega político a quien eligen para liderar la campaña de la salida del Reino Unido de la Unión Europea, también conocida como Vote Leave. Se tendrá que enfrentar a Craig Oliver, el líder de la campaña contraria también llamada Remain.

Brexit es un término acuñado en el año 2015 cuando el Reino Unido decidió no continuar en la Unión Europea. La población se mostró dividida por dicha división y aún a día de hoy el tema sigue estando en boca de todos.
El reparto está encabezado por Benedict Cumberbatch (Dominic Cummings), conocido por protagonizar "Doctor Strange" (2016) y la serie "Sherlock". Rory Kinnear (Craig Oliver), salió en "Skyfall" (2012) y protagonizó el primer episodio de "Black Mirror".

Nigel Farage (Paul Ryan) y Arron Banks (Lee Boardman) forman parte de uno de los momentos clave de la historia. Esencialmente Farage un "radical" del Brexit que se ha dedicado a hacer el ridículo con su manera tan peculiar de actuar. Y Banks es un tipo que ha donado millones de libras a la causa y se cree en posición de presionar a Cummings, lo cual es absurdo.
La parte más interesante de la historia es como consiguen acceder a los usuarios usando algoritmos que les bombardean de manera efectiva en las redes sociales el tipo de mensaje que necesitan recibir para que voten a favor del Brexit. Es un poco una locura sólo pensarlo pero es que así es como está sucediendo hoy en día.

La escena siguiente en la que se sientan a tomar una cerveza Cummings y Oliver me ha recordado en cierta manera la de Al Pacino y Robert De Niro en "Heat" (1995).
La historia no termina, como dije al principio es un tema que sigue candente. Y es que el uso de agencias para bombardear a la gente con anuncios hizo que la votación fuese declarada como ilegal. Así que os podéis tomar esta película como una manera de poneros al día en la situación política del Reino Unido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario