Estamos en el año 2045, en Columbus, Ohio. La población usa aparatos de realidad virtual para conectarse a el Oasis y así poder evadirse de la vida real. El creador murió 5 años atrás dejando un tesoro muy valioso oculto que además otorga el poder de controlar el sistema.


Dirigida por Steven Spielberg. La última película suya que vi fue "The Adventures of Tintin" (2011) (aunque Peter Jackson es quien la produjo) y el resultado fue una gran película de animación. Dicho lo cual, desde "Munich" (2005) no hay ningún título de acción real que me interese de los que ha dirigido.
Destaca Simon Pegg (El conservador/Ogden Morrow) en un reparto plagado de caras desconocidas. El único medio conocido es el protagonista, Tye Sheridan (Parzival/Wade), porque salió en "X-Men: Apocalypse" (2016) haciendo de Cyclops.

Me hace gracia que crean que Twitch seguirá existiendo dentro de 25 años. Lo mismo podría decir de los drones ruidosos.
Si Parzival ha ido un montón de veces al museo a revisar una grabación ¿por qué el conservador hace una presentación del lugar como si nunca hubiera estado allí?. Me parece superflua e irritante.
Normalmente me quejaría de la calidad de las animaciones pero dado que es un mundo virtual y que no tratan de ser hiperrealistas sino recrear personajes y demás no me parece tan mal. Aunque deberían ser mejores dado el año en que transcurre la película.

No he mencionado demasiado al libro porque, como dije, no lo he leído, pero sé que la película difiere en muchos puntos con él. Me imagino que es para que los que lo leyeron se llevasen alguna que otra sorpresa al verla y no fuese tan fácil predecir las cosas.
La historia no está mal, es la típica de aventuras en busca de resolver un enigma, aunque con la enorme diferencia que supone estar ambientada en todo tipo de franquicias populares. El final es un poco lo que uno puede esperarse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario