Tom y su mujer embarazada Evelyn llegan a Benavís para pasar una noche y luego embarcarse a una isla cercana llamada Almanzora para pasar las vacaciones. Pero al llegar allí el lugar parece desierto, salvo por unos niños.

Dirigida por Narciso Ibáñez Serrador, es su segunda y última película como director. La primera fue "La Residencia" (1970), creo que dispongo de ella aunque no sé en qué momento podré verla. Hace un cameo como el tipo que responde a Tom cuando baja del autobús.
Del reparto sólo he reconocido a Luis Ciges (Enrique Amorós). Es el tipo que les alquila la barca para ir a la isla.

La acción comienza en el pueblo ficticio de Benavís, situado al lado de La Ametlla de Mar, en Tarragona (en un momento dado se ve un mapa con el nombre Benavís claramente escrito encima). Fue rodada en parte en Almuñécar, Menorca y Sitges aunque las escenas del pueblo de la isla de Almanzora pertenecen a Ciruelos, Toledo.

La intención original del director era que Tom y su pareja hablasen en inglés. A los productores no les pareció bien lo de tener que subtitularles y decidieron doblarlos, cosa que al director no le pareció demasiado bien. Da la casualidad que la versión que poseo tiene sus diálogos en inglés. Al verla me pregunto como la doblarían porque muchas de las situaciones juegan con el hecho de que no siempre hablan en español y no les entienden.

Resulta interesante ver lo limpios que son los críos, tras asesinar a todo el pueblo (prácticamente) apenas quedan cadáveres o sangre a la vista.
Cuando regresan al pueblo con el Jeep y se meten corriendo en una casa no queda demasiado claro como es que los niños a base de empujar una puerta cerrada a cal y canto son capaces de abrirla de repente.
Tiene uno de los finales más bonitos que jamás se han rodado. Sangre por doquier, cadáveres flotando en el agua... y encima no es conclusivo. Pero por suerte la continuación nunca sucedió.
No hay comentarios:
Publicar un comentario