Tras un intento de suicidio la madre de Kristen Parker decide ingresarla en una institución. Allí intentarán sedarla pero ella reacciona de manera muy agresiva, por suerte Nancy la oye cantar la nana de Freddy y decide ayudarla. Pronto descubrirá que Kristen tiene el poder de meter en sus sueños a quien quiere e intentarán usarlo para acabar con él de forma definitiva.

Del resto del reparto destaca el debut en el cine de Patricia Arquette (Kristen Parker), conocida por "Stigmata" (1999) y "True Romance" (1993). Laurence Fishborne (Max), conocido por "The Matrix" (1999), salió también en "Predators" (2010). Y Priscilla Pointer (Dra.Elizabeth Simms), salió en "Carrie" (1976), "C.H.U.D. II: Bud the Chud" (1989) y "Twilight Zone: The Movie" (1983).

A pesar de que parezca basarse en "One Flew Over the Cuckoo's Nest" (1975) en realidad todo surgió de la vida real. Había instituciones creadas adrede para los jóvenes problemáticos que esencialmente eran como prisiones o centros psiquiátricos.

Una cosa que no he mencionado hasta ahora es la enorme diferencia que resulta ver estas películas en VO o dobladas. En España le pusieron una voz muy característica a Freddy que se mantiene en todas las películas, en VO varía bastante su forma de hablar, por ejemplo en la primera casi susurra o en la segunda hace una voz mucho más tenebrosa.
Originalmente Kristen iba a sostener el cadáver de una niña en la primera pesadilla, pero creyeron que era demasiado grotesco así que lo cambiaron por uno con un aspecto más esquelético. Por cierto si os fijáis un poco cuando corre se nota muchísimo que lleva un muñeco y que no se corresponde con el que se ve en la imagen final.

Nunca sabemos el destino de Jesse, el protagonista de la anterior película. Sin embargo el Dr.Gordon menciona que perdió a un paciente que se había cortado los párpados para no dormir. Dado que al final de la película Jesse aún tiene pesadillas podrían relacionarse ambas cosas y así concluir que está muerto. De hecho es la explicación con la que yo me quedo.

El cerdo cocinado que de repente cobra vida en la segunda pesadilla de Kristen es real. Según el especialista de efectos especiales que estuvo debajo de él moviéndolo desprendía una peste horrible porque lo cocinaron y lo dejaron pudrirse unos días.

Como ya mencioné en la entrada de la primera película, en el cementerio el cura que oficia los entierros es el mismo actor, osea Jack Shea.

Descubrimos algo más del pasado de Freddy. Su madre Amanda fue violada por cientos de dementes quedando embarazada de él. Y su cuerpo nunca fue encontrado tras ser quemada su casa.
Cuando Freddy escribe en el pecho del mudo me ha recordado a "The Exorcist" (1973). Aunque su estilo es mucho más bestia.

Una de las escenas que nunca llegó a realizarse por cuestión de presupuesto era que uno soñaba con un robot estilo Transformers para luchar con Freddy.

No hay comentarios:
Publicar un comentario