Lara y Jonah escalan una montaña en Siberia en busca de una ciudad perdida. En ella se encuentra un artefacto que el padre de Lara se pasó años investigando y ella quiere poner fin a dicha búsqueda. Pero los de Trinity también lo quieren y no se lo van a poner nada fácil.

Además no da por sentado nada, en el principio del juego "aprendemos" a movernos, a usar las diferentes armas y demás. Me encantan estos detalles. Y la historia está planteada de manera que no depende del final de la anterior, no son 100% independientes pero no te pierdes demasiado si juegas este primero.

Pero bueno, una vez retoma la parte de la montaña en Siberia la historia es más sólida e interesante. De hecho aunque está claro cuál es el objetivo final desde bien temprano, la cantidad de situaciones por las que pasa Lara es tan amplia que la historia se podria calificar de muchas manera pero no sencilla, eso seguro.

En el apartado negativo diré lo mismo que en el anterior juego: Trinity y su cantidad infinita de hombres desechables. En serio, es ridículo cómo van muriendo a puñados y van enviando más y más y más... Y siempre llegan a los lugares que a Lara le ha costado mucho trabajo acceder, además parece que tengan mente colmena, cuando uno se entera de algo todos los saben inmediatamente (vale que van equipados con radios y tal... pero no deja de ser chungo).
Tampoco me ha acabado de gustar que siga la misma estructura que el anterior juego. Por poner un par de ejemplos, los "guardianes" que llevan siglos protegiendo la zona donde está el objeto que todos codician o que una mujer que tiene relación con Lara sea la protagonista de la parte final.

Ha sido confirmada su continuación hace unos meses, su título será "Shadow of the Tomb Raider". De hecho esta semana anunciaron que ya estaban en su última etapa de desarrollo. Imagino que lo veremos en el 2019.
No hay comentarios:
Publicar un comentario