Tras terminar un combate de la WFA (World Fighting Alliance) Kurt Sloane es afrontado por dos agentes federales que le acusan de haber matado a un hombre meses atrás en Tailandia. Se lo llevan a una prisión de Tailandia donde un tipo llamado Thomas Tang Moore le quiere obligar a pelear a muerte otra vez.

Salió hace meses, de hecho si no me equivoco el 1 de enero de este año ya estaba disponible, pero en aquel momento andaba viendo otras cosas y luego la fui dejando... hasta ahora.

El tipo con el de ha de enfrentarse está interpretado por Hafþór Júlíus Björnsson (Mongkut). Es conocido por su papel de Gregor "La Montaña" Clegane en la serie "Game of Thrones". Éste es su debut en el cine.

En realidad no acabo de comprender qué le impide a Kurt coger y pegarle una paliza al malo de turno en las primeras veces que se dedica a soltarle alguna de sus aburridísimas charlas. Solo tiene cuatro pringaos protegiéndole que claramente no son rivales para él y literalmente nada con qué amenazarle.
Tyson hace su primera aparición pasados 25 minutos. Ya me había olvidado de él. Es gracioso oírle hablar porque sigue ceceando. Después de darle una paliza a Sloane decide hacerse su amigo, porque sí, y ser uno de sus entrenadores.
¿Sabéis que hay en Tailandia? policías corruptos a patadas y secuestros. Topicazos 101.

El tipo al que se enfrenta Kurt en la pelea clandestina está interpretado por Rico Verhoeven (Moss). Es también su debut en el cine. Se trata del actual campeón de los pesos pesados de la competición Glory de Kickboxing.
Hay muchas peleas. Muchas. Casi toda la película son peleas. Aunque muertes hay pocas.
Cuando llega al ático del malo maloso hay un momento que Kurt pasa por una habitación con espejos. Parece que sea un homenaje a Bruce Lee en "Enter The Dragon" (1973). O a "Conan the Destroyer" (1984). O a "Tango & Cash" (1989). O al cómic "Batman: The Killing Joke"... Sí me aburro mucho.
La película podía terminar perfectamente a la hora y 15 minutos, osea justo tras rescatar a su esposa. Pero no, tenían que hacerla durar media hora más. Me moría del hastío.

El combate final no es de Muay Thai, no es tampoco Kickboxing. Es el Cirque du Soleil. Ademas Kurt pierde 3 o 4 veces, en una de ellas incluso muere, pero no es suficiente. Es un combate más largo que el de Goku y Freezer en Namek.

Si queréis verla preparaos para 2 horas de leches casi ininterrumpidas y poco más. Como dije antes hay planeada otra secuela más titulada "Kickboxer: Armageddon" (2018). Tiemblo sólo de pensarlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario