La primera bailarina del Teatro Bolshoi se ha roto una pierna durante una actuación. Su tío le da información suficiente como para que descubra que no fue un accidente y ella decide matar a los dos culpables. Tras ello su tío le encarga un pequeño trabajo y al obtener un buen resultado le ofrece convertirse en una agente del gobierno.

Alguna vez he mencionado que no soy muy fan de Jennifer Lawrence (Dominika Egorova), aún así he ido viendo buena parte de las películas que ha ido haciendo últimamente en busca de ese "algo" que le ven algunos y hasta ahora no he logrado encontrarlo.

Francis Lawrence es quien la dirige. Suyas son "Constantine" (2005), "I am Legend" (2007) y "The Hunger Games: Catching Fire" (2013) y sus secuelas. Antes de eso había dirigido principalmente videoclips (bastante famosos) de gente como Britney Spears, Jennifer Lopez, Janet Jackson, Will Smith, Shakira, P.O.D., Aerosmith... os hacéis una idea, supongo.
En la primera escena las letras que le dictan por teléfono son diferentes a las que escribe. A no ser que sea un código en código, lo cual sería estúpido.

Dicho lo cual no se me ocurre una película mejor para que fuese totalmente en ruso, excepto las partes donde hablan los americanos (obviamente). No digo que el reparto no esté bien pero igual hubiera sido mejor con actores que sí lo hablasen (y así de paso practicaría un poco).
Volviendo al tema del principio, éste es un papel que le pega mucho a la Yeni porque no ha de mostrar ninguna emoción, cosa que se le da genial. Eso sumado a su acento hacen de ella una rusa perfecta, o mejor dicho una americana haciendo de rusa perfecta.

Dicho lo cual el entrenamiento está basado en follar y seducir. Tal cual. Se centran en aprender a chupar pollas, ver vídeos porno y follarse a unos soldados.

La parte más divertida es la de la tortura a ella. Aún así se me ha hecho corta. La canción que le ponen cuando la duchan es de Combichrist y se titula "Age of Mutation". A mí también me haría sufrir.
La película se empeña en mostrar a los rusos como paranoicos en extremo, con cámaras en todas partes vigilando a su gente. También son muy fríos y no tienen excesivos problemas para matar a sus propios agentes si les viene en gana. Dicho de otra manera, se comportan básicamente igual que en las películas estadounidenses de la época de la Guerra Fría.

No me he aburrido viéndola porque la historia de espías está bastante bien y de vez en cuando hay alguna que otra escena de asesinato o tortura. Pero tampoco me ha parecido una gran película. Probablemente me olvide de ella dentro de unos días.
No hay comentarios:
Publicar un comentario