Tras la catástrofe que resultó ser el último parque con dinosaurios y el hecho de que haya un volcán activo en su misma isla hace que el mundo se plantee si deberían dejar que se extinguiesen de nuevo o salvarlos de algún modo.

Del resto del reparto destacan nombres como James Cromwell (Benjamin Lockwood), conocido por "L.A. Confidential" (1997) y "The Green Mile" (1999). Geraldine Chaplin (Iris), hace poco la ví en "Z.P.G." (1972). Ted Levine (Ken Wheatley), conocido por "The Silence of the Lambs" (1991). Tobey Jones (Sr.Eversol), conocido por "Atomic Blonde" (2017) y por ser el Dr.Arnim Zola en el MCU.
Dirigida por el español J.A.Bayona. Es conocido por títulos como "El Orfanato" (2007), "Lo Imposible" (2012) y "A Monster Calls" (2016). Aunque lo más interesante es que también dirigió algunos videoclips de OBK como el de "El cielo no entiende" o el de "Quiéreme otra vez".

Está plagada de referencias a "Jurassic Park" (1993). Por ejemplo sale la casa de Hammond, también uno de los coches con el logo, incluso enfocan un espejo retrovisor con lo de "objects in mirror are closer than they appear" y el T-Rex que aparece fugazmente ruge de manera similar.
Lo mejor de esta película es un juego de Android llamado "Jurassic World Alive", que viene a ser un clon del "Pokémon Go" sólo que con dinosaurios y en el que puedes combatir con gente aleatoria desde prácticamente el principio.

La parte cómica esta vez recae principalmente en un personaje secundario nuevo, un chaval con gafas que es experto en informática. Aunque hay ratos en los que el humor me ha parecido demasiado tonto.
Si los malos lo único que necesitaban eran muestras de ADN podrían haber esperado a que la erupción del volcán se calmase e ir tranquilamente a buscar restos. Lo mismo podría decir de los tipos que pagan millonadas por un dinosaurio vivo.

Personalmente como película no está mal, un poco larga quizás. Pero tiene buenas escenas de acción y aunque la originalidad brilla por su ausencia siempre mola ver como a un tipo le arrancan un brazo de un bocado, por ejemplo.
Tiene una escena post créditos, aunque si no la habéis visto tampoco os perdéis gran cosa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario