Berlín del Este, 1989, un espía es asesinado por otro del KGB. Diez días más tarde en Londres su pareja, una rubia muy atómica, es interrogada sobre los hechos ocurridos tras dicho asesinato.

El reparto está compuesto por Charlize Theron (Lorraine Broughton) salió en "Mad Max: Fury Road" (2015). James McAvoy (David Percival), conocido por "X-Men: Days of Future Past" (2014). Eddie Marsan (Spyglass), salió en "21 Grams" (2003). John Goodman (Emmett Kurzfeld) está a punto de salir en la nueva temporada de "Roseanne". Toby Jones (Eric Gray), salió en "The Mist" (2007). James Faulkner (el Jefe "C"), salió en "Underworld: Blood Wars" (2016). Sofia Boutella (Delphine Lasalle), la vimos en "The Mummy" (2017). Y Bill Skarsgård (Merkel), conocido por "It" (2017).

Lo primero, me encanta que sitúen la historia en los últimos días de la Guerra Fría. Todo es caótico y las ratas intentan saltar del barco antes de que se hunda. Aparte tanto la policía alemana como los espías rusos forman parte activa de la trama repartiendo (y recibiendo) ostias por todas partes.
Se lleva hablando desde hace meses de la posibilidad de que la próxima película de James Bond sea protagonizada por una mujer. No creo que suceda pero ésta película es lo más cercano al estilo que debería tener.

Cuando la protagonista se adentra en Berlín Este entra en un cine donde proyectan la película "Сталкер" (1979) de Tarkovsky. Lo más interesante es que justo en ese momento son los rusos los que van tras ella.

- El contacto francés es un hombre. Al ser una mujer se pone más interesante la cosa, menos típica.
- Al llegar a Berlín se encuentra con Percival inmediatamente. Eso hubiera reducido las escenas de acción.
- La escena del zapato de tacón al principio no sale en el cómic aunque si hay otra donde uno tiene una cierta relevancia. Y justamente lo mejor de esa parte es el uso del zapato.
- Percival es más joven. Bueno, es difícil decir si es para mejor o para peor, personalmente no me desagrada la elección del actor.
- Hay mucha menos acción. Y precisamente ese es el mejor aspecto de la película, es brutal a ratos y muy física.
- La famosa lista no es ni mencionada. Aquí es la clave principal y hacen un buen uso de ella.

Brutal, en una palabra. Me lo he pasado en grande viéndola. Tanto la elección de colores como la BSO crean un ambiente muy ochentero sin caer en la redundancia en la que se están convirtiendo tanto las series como las películas modernas ambientadas en dicha década. Aparte que me encanta poder decir que por primera vez he entendido la palabra rusa "сука" cada vez que la han dicho XD.
No hay comentarios:
Publicar un comentario