
Pero eso no fue lo peor, anunciaron por activa y por pasiva que estrenarían los dos primeros episodios de la serie en las salas de cine IMAX. Y uno no puede evitar preguntarse ¿por qué?, no es que vendieran un gran producto que fuese a atraer a mucha gente al cine precisamente. Y efectivamente su taquilla fue más bien mediocre, con críticas negativas que decían cosas como "parece que sea un episodio inacabado".
Pero bueno, dejando a un lado las críticas de otros voy a intentar dar mi punto de vista de la mejor manera posible.

En la serie "Fantastic Four" de 1978 tenemos su primera aparición animada, aunque es Medusa su líder. También salieron en "Fantastic Four" de 1994, en "Hulk and the Agents of S.M.A.S.H.", en "Ultimate Spiderman", en "Guardians of the Galaxy" y en la tercera temporada de "Avengers Assemble".
En "Agents of S.H.I.E.L.D." se produce su primera mención y posterior aparición en el MCU. Aunque no se trata de la familia real inhumana de esta serie. Cosa que jamás comprenderé porque ya que tienes una base argumental en los cómics no entiendo para qué inventar una cosa nueva diferente con ligeras semejanzas.
Temporada 1 (2017)
Tuvo un total de 8 capítulos de unos 45 minutos cada uno.
La familia real la completan:
- Agon y Rynda, los anteriores reyes y padres de Black Bolt. Él los mató accidentalmente con su voz.
- Triton (Mike Moh), primo de los actuales reyes. Tiene la piel verde y es anfibio.
- Karnak (Ken Leung), hermano de Triton. Es capaz de analizar una situación instantáneamente y optar por la opción más óptima. No ha pasado por el proceso de terragénesis.
- Gorgon (Eme Ikwuakor), primo de ambos. Es el líder de la guardia real, tiene mucha fuerza y pezuñas por pies.
- Maximus (Iwan Rheon), hermano de Black Bolt. La terragénesis le convirtió en humano.
- Crystal (Isabelle Cornish), hermana de Medusa. Es capaz de manipular los elementos.
Aparte tenemos a Lockjaw, un bulldog gigantesco que es la mascota de Crystal (en los cómics lo era de Black Bolt). Tiene el poder de teletransportarse.
Episodio 1: Behold... The Inhumans

He llegado a la conclusión de que Maximus sí tiene un poder, el de decir a todo el mundo que va a traicionar a su hermano. Si imprimiese tarjetas que pusieran "Hola, soy Máximus y voy a traicionar a mi hermano" tardaría menos. Defiende que quiere cambiar el sistema de castas pero bien que se aprovecha del hecho de ser el hermano del rey para no dar un palo al agua.
La caja que contiene los cristales de terragénesis y la sala del trono tienen los mismos símbolos que dibujaba Coulson en "Agents of S.H.I.E.L.D.".
En este primer episodio vemos a dos humanos siendo convertidos. A Iridia le salen unas alas de mariposa. Bronaja es capaz de ver el futuro cuando alguien le toca.
En la BSO sale una versión techno de "Break on through to the other side" de The Doors y otra de "Paint it Black" que no sabría definir.
Hablemos de momentos que carecen de lógica. Cuando Maximus le quita la peluca a Medusa ella parece estar muy tranquilita y sometida, demasiado. Black Bolt se lo piensa demasiado a la hora de atacar a su hermano. Y si el perro podía llevárselo en cualquier momento ¿por qué esperar al ultimísimo segundo?. Es más ¿por qué no juntarse y atacar al pringao de Maximus, el único sin poderes?, además la famosa Guardia Real son sólo cuatro tíos armados, contra ellos no durarían nada.
Episodio 2: Those Who Would Destroy Us

Dejando todo eso a un lado tenemos las pulseras que usan para comunicarse. Lo que me molesta es el hecho de que la de Black Bolt no disponga de algún botón para enviar una señal (sonora o lumínica) y así poder comunicarse. Es que no piensan en ningún detalle.
¿Por qué Black Bolt se queda mirando a un smartphone como si fuese algo super-raro si la pulsera que lleva es, esencialmente, lo mismo?. Y lo mismo podría decirse cuando un policía coge la pulsera y la mira como si fuera un dragon dildo.
Atentos a la conversación: "He descubierto varias fuentes de energía en la Luna que se conectan en mismo lugar de la Tierra" "estás despedida por no hacer tu trabajo" "mejor me tomo unos días libres" "vale va". Es muy duro de ver.
La pelea entre Medusa y Auran contiene MUCHA cámara lenta, del todo innecesaria porque tampoco es que den saltos a lo Matrix precisamente.
Episodio 3: Divide and Conquer

Es curioso que hayan múltiples cámaras situadas en ángulos muy precisos grabando el incidente de Black Bolt cuando es detenido (de forma casual) cuando va por la calle. Eso o es una meta referencia y las imágenes que ve el Doctor Declan al principio son en realidad del episodio anterior. Lo cual sería fantástico. Pero me da a mí que es un error.
Me resulta bastante molesto que los policías asuman que Black Bolt pueda hablar. En ningún momento se les ve plantear la posibilidad de que sea mudo.
Oh, los surfistas amigos de Gorgon resulta que son ex-militares que tienen armas guardadas en algún lugar de la jungla. Qué conveniente.
No tiene ningún sentido que Karnak se deje atar sin más. Con su habilidad de combate debería haber dejado fuera de combate a los dos tipos sin problemas.
En vista de la facilidad con la que Crystal encuentra a Lockjaw y escapan sin más no entiendo por qué espera tanto. En cualquier momento podía incapacitar (o incluso matar) al pringao de Maximus y huir con el perro.
En este episodio los inhumanos que aparecen por primera vez son Flora (controla las plantas), Mordis (lanza rayos por los ojos), Locus (tiene ecolocalización), Pulsus (lanza rayos con las manos), Sakas (escupe veneno) y Sammy (quema todo lo que toca).
Episodio 4: Make Way for... Medusa

He de decir que este episodio no está tan mal. Es el primero en el que las diferentes historias se aposentan y la acción es, por primera vez, consistente.
Dicho lo cual, las actuaciones de Crystal y Maximus me siguen pareciendo de pena. La confrontación entre Black Bolt y Mordis es horrible de ver, sigo sin comprender por qué no usa su poder Black Bolt cuando está en peligro (era el momento ideal). Y se olvidan de Sammy con una facilidad pasmosa.
Episodio 5: Something Inhuman This Way Comes...

Vuelven las conversaciones escritas por deficientes mentales. Ya sabía yo que no podía durar mucho la buena racha.
¿No hubiera sido mejor que Maximus hubiera dicho a Auran que el Doctor es uno de sus coleguitas y que tenía a Black Bolt?. A lo mejor con esa información no hubieran fallado miserablemente.
Resulta que Sammy sigue vivo. No sé, por un momento parecía que no volvería a verle.
Dejan fuera de cámara la parte en la que Black Bolt y Medusa se enfrentan a unos tipos armados. No sea que veamos algo mínimamente interesante.
Este episodio me ha provocado dolores de cabeza.
Episodio 6: The Gentleman's Name is Gorgon

Por favor, que alguien me explique qué impide a alguien con poderes matar a Maximus instantáneamente. Muerto el perro se acabó la rabia.
Entiendo que por temas de copyright no puedan salir personajes de "Agents of S.H.I.E.L.D." pero al menos podrían esforzarse un pelín en seguir el orden de los acontecimientos tal y como suelen suceder en esa serie. Si aparece un inhumano causando destrucción en una ciudad y sale incluso en las noticias lo normal es enviar a un grupo especial para ir a por él y no dejar que la policía se encargue de ello sin más.
En total, al final Gorgon muere de una manera muy estúpida y Maximus mata a unos cuantos porque se aburre de esperar o algo así. Yo que sé, no suelo escucharle cuando habla. Igual era otra pesadilla.
Episodio 7: Havoc in the Hidden Land

Resulta que Triton aparte de ser medio pez es un ninja. Y Maximus no puede morir porque si lo hace la cúpula de la ciudad desaparece y mueren todos los habitantes. Suena a farol desde 20.000 km de distancia pero Black Bolt no se la juega.
En realidad no hay mucho más que decir sobre este capítulo. Bueno sí, una minucia, que Gorgon resucita al final. Porque en estas series nadie muere realmente. Supongo.
Episodio 8: ...And Finally: Black Bolt
Medusa, Crystal y Lockjaw preparan un plan de evacuación, por si acaso. Maximus, Triton y Black Bolt van hacia la sala de control. Karnak se pasea. Gorgon entra en modo berserker.

Una de las quejas que leí previo a ver la serie fue que Lockjaw quedaba muy mal como CGI y que hubiera sido mejor usar un perro real. Tras verla puedo decir que no, ese no es uno de los problemas de la serie.
Los ángulos de cámara "creativos", los diálogos sin pies ni cabeza, la mayoría de peleas, la falta de criterio, la poca credibilidad del malo (que se repite más que el ajo además)... eso sí son problemas que veo.
...y finalmente, dudo que hagan más temporadas. A no ser que la compre una cadena competente, claro. Pero vamos, con la cantidad de series de Marvel que hay actualmente que una falle y la cancelen me parece bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario