El Dr.Evil regresa a la Tierra y usa una máquina del tiempo para regresar a los años 60 y así robarle el mojo a Austin. Mientras tanto Austin descubre que Vanessa, la chica con la que se casó, era una Fembot. Ahora tendrá que regresar a su época para volver a detener al Dr.Evil.

Las novedades en el reparto son Heather Graham (Felicity Shagwell), conocida por "Boogie Nights" (1997). Rob Lowe (Joven Número Dos), salió también en "Wayne's World" (1992). Verne Troyer (Mini-Me), su papel más recordado, salió también en "Harry Potter and the Sorcerer's Stone" (2001). Kristen Johnston (Ivana Humpalot), conocida por "3rd Rock from the Sun".
Aparte tenemos los cameos de Jennifer Coolidge (una mujer en un partido de fútbol americano), Tim Robbins (el Presidente) y haciendo de sí mismos Rebecca Romijn, Elvis Costello, Woody Harrelson, Willie Nelson y Jerry Springer.

La película arranca con un texto que se aleja en el espacio al más puro estilo "Star Wars" (1977) y en los créditos de inicio vemos una rutina de baile sincronizado.
En la primera escena con Austin usa un mando a control remoto para cambiar la voz a Vanessa, al hacerlo en VO habla en español con acento de Sudamérica. En dicha escena rompe la cuarta pared por primera vez para comunicar al espectador que vuelve a estar soltero.

En dicho programa aparecen un miembro del KKK junto a su hijo redneck y un nazi junto a su hijo neonazi.
No explican por qué el Número dos sigue vivo, aunque dado que tiene una quemadura en una mejilla podemos asumir que consiguió salir de la trampa mortal a la que le lanzó el Dr.Evil tras traicionarle en la anterior película.

Rob Lowe lo tuvo fácil a la hora de imitar a Robert Wagner ya que al salir con una de sus hijas años atrás ya lo hacía.
A Mike Myers le costaba 2 hora y media enfundarse en el disfraz de Fat Bastard. Aunque para la escena donde aparece desnudo se tiró 4 horas.
La escena en la que Basil rompe la cuarta pared y se dirige a la audiencia diciendo que ignoren la mecánica del viaje en el tiempo fue improvisada.

La parte en la que el Dr.Evil pone a botar una bola terrestre es una referencia a "The Great Dictator" (1940) de Charles Chaplin.
Al llegar a la isla del Dr.Evil tanto Austin como Felicity llevan el bikini que Ursula Andress en "Dr.No" (1962).
En la primera película Austin se acuesta con una francesa cosa que sienta mal a Vanessa, su compañera. En esta Felicity, su nueva compañera, se acuesta con Fat Bastard y le sienta mal a él.

La escena de las comparaciones del cohete es una de las más recordadas. Inicialmente era más corta pero en vista del éxito que tuvo en los pases previos decidieron alargarla.
Otra novedad es el enorme aumento de los chistes escatológicos. Es quizás lo que menos me gusta de esta secuela.
Sin embargo en su día resultó ser más exitosa que la primera parte y dado que tiene un final abierto no pudieron evitar hacer una tercera película.
No hay comentarios:
Publicar un comentario