Un vehículo ganador de algunos Grand Prix a principios del siglo XX tuvo un accidente que lo dejó para el arrastre. Unos niños se dedican a jugar en él cuando su dueño decide venderlo pero ellos convencen a su padre para que se lo compre. Aunque no le será nada fácil conseguir el dinero.

En el reparto tenemos a Dick Van Dyke (Caractacus Potts), sus dos papeles más famosos son el de esta película y el de "Mary Poppins" (1964). Gert Fröbe (Baron Bomburst), conocido por ser "Goldfinger" (1964). Benny Hill (Fabricante de juguetes), salió también en "Those Magnificent Men in Their Flying Machines or How I Flew from London to Paris in 25 hours 11 minutes" (1965).
Atentos a la aparición de Henry Gibson (uno de los bailarines), conocido por "Innerspace" (1987) y "The Blues Brothers" (1980).

Personalmente ya he dicho más de una vez que no soy muy fan de los musicales, en esta ocasión están bastante bien las canciones y en algunas de ellas se ven algunas coreografías realmente bien ejecutadas. Lo cual tiene especial mérito en el caso de Dick Van Dyke quien se fumaba dos paquetes de cigarrillos al día.
Cuando van por el agua se ven planos lejanos del coche navegando en los que usaron un modelo que se parecía mucho. Sin embargo en los planos cercanos hicieron uso de un croma. No sé muy bien la razón porque, como digo, hubiera dado el pego sin problemas el vehículo que usaron y las podrían haber rodado desde la orilla con la perspectiva correcta.

Es una película bastante larga, tiene cerca de 2 horas y media de duración, y como era habitual en la época a mitad hacen un intermedio, lo cual incluye un entreacto que es simplemente la melodía de la canción "Chitty Chitty Bang Bang".
Construyeron un total de 7 vehículos, aunque solo uno de ellos era completamente funcional. Tenían uno desgastado, uno restaurado, uno para las escenas voladoras, otro para las acuáticas y tres parciales para escenas varias.

Tras dejar a Truly al terminar el picnic Chitty ya no hace su característico sonido.

Creo que se llega a hacer un poco pesada a ratos con tanta canción. Los efectos son bastante teatrales aunque tampoco necesitan más. En definitiva me alegro de haberla vuelto a ver pues apenas recordaba como era.
No hay comentarios:
Publicar un comentario