Ben Wade es el líder de un grupo de ladrones. Tras cometer un atraco él se queda en un pueblo tratando de conquistar a una chica mientras los suyos cruzan la frontera. Allí es detenido pero se tienen que deshacer de él pronto metiéndolo en el tren que va a Yuma.

Resulta curiosa la cantidad de westerns que he visto este año, muchos por primera vez. No es algo que haya hecho adrede, simplemente ha coincidido así. Aunque de todas maneras todos los elegidos eran títulos que tenía muchas ganas de ver.

Protagonizada por Glenn Ford (Ben Wade), conocido por "Gilda" (1946) y "Superman" (1978). Es la primera vez que le veo en un papel de malo, o al menos que yo recuerde. También es verdad que llamarle malo es muy relativo.
Me hace gracia como llegan a un pueblo y denuncian el robo (y el asesinato) que ellos mismos acaban de cometer.

El plan para sacarle del pueblo es bastante complejo, porque tienen que hacer creer a los bandidos que va en una diligencia. Sin embargo la realidad es que se lo llevan esposado dos voluntarios y lo esconden en una casa.
Fue la película que originó los términos "La Yuma" para referirse a los EEUU y "los Yuma" los estadounidenses. Tiene bastante sentido que eligieran ese lugar para el título pues se trata de una de las ciudades más soleadas del mundo debido a que se encuentra en el desierto de Sonora y la historia trata, en parte, sobre un período de sequía en la región.

No es una historia demasiado complicada y le saben sacar partido a los pocos elementos con los que cuentan. Además la cantidad de muertes es sorprendente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario