Austin ha capturado al Dr.Evil por fin y cuando el padre de Austin Powers es secuestrado acude a él para localizar al culpable, quien se encuentra en el año 1975. Pero al ir a rescatarlo Goldmember se lo lleva de nuevo al presente y el Dr.Evil escapa.

Al igual que en la anterior secuela Mike Myers (Austin Powers / Dr.Evil / Fat Bastard / Goldmember) decidió incluir un personaje más a su repertorio de nombre Johann Van der Schmutt (aka Goldmember).

Además tenemos los cameos de Quincy Jones (dirigiendo la orquesta que interpreta "Soul Bossa Nova", el tema de Austin), Britney Spears (haciendo de Fembot), Susanna Hoffs (la que fue cantante de The Bangles), Kristen Johnston (salió en la anterior parte), Katie Couric (la policía que dice "Time's up"). También salen la familia Osbourne, Burt Bacharach (en los créditos finales), Rob Lowe y John Travolta (Goldmember).

En el arranque vemos a unos cuantos actores famosos reinterpretando a los personajes de las anteriores secuelas en la película "Austinpussy" (el cual fue uno de los títulos que descartaron en la anterior parte). Concretamente son Tom Cruise (Austin Powers), Kevin Spacey (Dr.Evil), Danny DeVito (Mini-me) y Gwyneth Paltrow (Dixie Normous), dirigidos Steven Spielberg.
Esa escena de acción es al más puro estilo Ethan Hunt en la saga "Mission: Impossible" (1996), también de Tom Cruise.

Michael McDonald repite por tercera vez interpretando a otro personaje diferente, es el guardia que está junto a la reina durante el nombramiento como caballero de Austin.
La primera novedad de la película es que esta vez es Austin quien interpreta un tema. Concretamente es "Daddy wasn't there" de Ming Tea.
La celda donde retienen al Dr.Evil recuerda a la de Magneto en "X2" (2003). Aunque durante la conversación hacen referencia a los intercambios entre la agente Clarice Starling y Hannibal Lecter en "The Silence of the Lambs" (1991).

La escena en la que Nathan Lane hace de intermediario entre Austin y Foxxy es una referencia a "After the Fox" (1966) de Peter Sellers.
Un error de coherencia en la historia es que en esta película descubrimos que Austin y Basil Exposition fueron juntos al mismo instituto, sin embargo en la primera parte Basil se presenta como si no se conocieran de nada.

El villano que introdujeron en la anterior película (Fat Bastard) era un cabronazo pero tenía carisma. El de ésta (Goldmember) tiene un humor que no acaba de funcionar, en mi opinión.
El actor que hace del doctor que realiza los exámenes físicos en el submarino es el mismo que le entregó a Austin sus pertenencias haciendo especial hincapié en su alargador de pene sueco.
Las escenas de Michael Caine rejuvenecido fueron sacadas de la película "Hurry Sundown" (1967).

Aunque Mike Myers opina que es la mejor de las tres películas que ha hecho sobre el personaje para mí es la peor. Aparte de que repiten bastantes chistes (incluso hacen mención de ello), la historia decae bastante a medida que avanza.
En resumen, en mi opinión la primera es la mejor, la segunda es un pelín peor y la tercera pega un bajón, aunque sin llegar a ser demasiado mala. Se puede ver y aunque podrían continuarla le da un final bastante redondo a los personajes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario