Al estallar la Guerra de Corea la familia de los hermanos Jin-tae Lee y Jin-seok Lee se ven obligados a abandonar su hogar. Y cuando están esperando para coger un tren uno de ellos es reclutado a la fuerza y el otro decide no dejarle solo.

Un error que cometen es no mostrar a soldados de la ONU salvo los de Corea del Sur. La participación de China también se ve bastante eclipsada aún siendo la principal fuerza comunista tras el año 1950.

Mira, yo no tengo nada en contra de "Saving Private Ryan" (1998) pero las escenas de combate de esta película le dan mil vueltas (exceptuando las del desembarco) y la tensión que se vive en todo momento es mucho mayor.

Creo que lo más interesante es el creciente odio hacia los norcoreanos por parte del protagonista a medida que va descubriendo las barbaridades que hacen. Ya no es sólo por el hecho de ser comunistas es que llega un punto en el que está a punto de matar a un antiguo amigo que fue reclutado a la fuerza, por suerte su hermano interviene a tiempo.

Otra parte bastante jodida es la de la caza de brujas de comunistas en la que se dedicaron a ejecutar gente sin ningún tipo de control. Es el punto de inflexión de la historia ya que a partir de ese momento los hermanos están separados.

Los horrores de la guerra han sido plasmados en multitud de ocasiones pero siempre queda alguna historia dramática (basada hasta un cierto punto en la realidad) que queda por narrar. Esta no sólo es una gran historia, la adaptación de la misma es de las que merece la pena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario