Esto es un poco lioso, a ver. Tenemos ésta película, otra titulada "Kaidan Shin Mimibukuro: Yûrei manshon" (2005), dos más para televisión y una serie de 33 episodios de 5 minutos de duración basados en leyendas del folclore japonés, que es lo primero que salió.
Está compuesto por 8 segmentos. No hay introducción, ni una historia que las una, cada segmento empieza con el logo de la película.
Yakei no hôkokusho
Dirigido por Akio Yoshida. El título viene a ser "Informe del vigilante nocturno".
Es bastante básica, aunque salen un montón de fantasmas.
Lo mejor es el guardia que no les tiene miedo, resulta bastante cómico.
Zan'en
Dirigido por Kôsuke Suzuki. El título se traduce como "Voluta de humo".
De nuevo una historia bastante simple. Aunque he de decir que la manera que tiene el ser de atacarles es bastante peculiar, van dejando de existir paulatinamente, como si las paralizase y se las comiese.
Tebukuro
Dirigido por Hirohisa Sasaki. El título se traduce como "Guantes".
Los efectos especiales me han llamado la atención. No sólo los guantes "flotando" sino la cara fantasmal que no acaba de definirse y que hasta el final no sabemos a quién pertenece.
Omoi!
Dirigido por Kôsuke Suzuki. El título se traduce como "El peso".
Las pesadillas son un tema recurrente en las películas de terror, en general. Aunque empiezo a notar una cierta falta de ideas en este caso. Al menos podrían haber puesto estas dos historias tan similares más separadas.
Sugatami
Dirigido por Ryûta Miyake. El título se traduce como "El espejo de cuerpo completo".
Aunque sea otra de fantasmas lo del espejo me ha parecido un detalle interesante. También es verdad que la parte en la que uno interactúa con él dura muy poquito.
Shisen
Dirigido por Keisuke Toyoshima. El título se traduce como "Campo visual".
De todas las historias es la que más me ha gustado. Podría ser perfectamente el comienzo de una película estilo "Ringu" (1995).
Yakusoku
Dirigido por Keita Amemiya. El título se traduce como "Una Promesa".
Esta vez la aparición fantasmal es una voz aunque al final descubrimos que se trata de una mujer muy muy alta.
Lo mejor es la caracterización de la mujer.
Hisao
Dirigido por Shun'ichi Hirano. El título es un nombre propio.
No tiene más, es una historia muy triste con un final trágico.
En general no me ha parecido mal, pero no es una película sino 8 cortos unidos y poco más. Y, como suele pasar con los cortos, los hay más interesantes y menos. Personalmente prefiero las antologías que tienen una historia o un algo que le de sentido a las historias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario