Durante la batalla de Filipinas las huérfanas María Fernanda y Flavia terminan huyendo en barco con su institutriz, la señorita Muro, pero les atacan y terminan en una isla que resulta no estar deshabitada ya que un hombre mayor llamado Pepe vive allí también.

La filmografía de ambos es inmensa y hace muchos años que tengo pensado verla, o al menos hacer una selección, pero me cuesta hacerme a la idea.
El título hace referencia tanto a la película "Los últimos de Filipinas" (1945) como a lo que sucedió en Baler y que recientemente tuvo una adaptación española.
Aparte, como dije en la anterior entrada, la historia se asemeja mucho a "Return to the Blue Lagoon" (1991). Es probable que se basasen en la misma novela, "The Garden of God" la secuela de "The Blue Lagoon".

Lo cómico de forma algo sutil es el hecho de Lina Romay (Cecilia Muro) interprete a una mujer muy recatada cuando por aquella época ya había hecho incluso pornografía.
El viejo parece estar enamorado de la señorita Muro sin embargo les roba la ropa a las hermanas para que vayan por ahí en un taparrabos improvisado y un collar de hojas.
Siguiendo con los paralelismos con "The Blue Lagoon", María Fernanda (Helena Garret) tiene su primera regla y no sabe qué hacer, pero al menos tiene a su institutriz para explicarle qué le sucede.

Tiene un tono casi infantil, en parte porque la niña cobra bastante protagonismo. Pero lo veo como algo positivo, el cine de Jesús Franco es bastante burdo y aquí al menos se contiene a la hora de mostrar desnudos, por ejemplo. Al volver a verla veo más claras las semejanzas con las películas del Lago Azul.
so how can I get that.
ResponderEliminarEntonces, ¿cómo conseguir esta película?
ResponderEliminarEntonces, ¿cómo conseguir esta película?
ResponderEliminarNo sabría decirte, yo la tengo de cuando la echaron por televisión. Es posible que en el Emule esté.
Eliminar