Karol Karol es un señor polaco que está divorciándose de su esposa Dominique. Tras quedarse en la calle su tarjeta de crédito es bloqueada. Está desesperado porque encima la policía va tras él, porque su esposa está un poco loca y le ha denunciado por quemar su peluquería. Por suerte se encuentra con Mickolaj, otro polaco, quien le ofrece un trabajito, matar a una persona, para poder costearle los gastos de regresar a su país.

Con el azul es más obvio cuando se usa un objeto o se refleja en la cara de la protagonista. El blanco en cambio es más fácil de situar. Por ejemplo una camiseta o una ventana abierta. Aún así en los flashblacks usan un filtro blanco que da un aspecto neblinoso a la imagen.

Si no formase parte de esta extraña trilogía la podrían haber titulado "2 francos".
Al igual que en la película anterior tiene una escena bastante peculiar, la de la compra de un cadáver ruso para simular un entierro. No puedo decir que me lo esperase.

El director Krzysztof Kieślowski está enterrado en el mismo cementerio que vemos en la película.
Es una película interesante, aunque cuesta un poco entender la conexión con la anterior (de hecho, creo que no la hay). Pasemos a la tercera donde trataré de explicarme mejor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario