La enfermedad de Strickler fue diagnosticada dos años atrás. Afecta principalmente a los más pequeños. La Dra. Susan Tyler ha descubierto la manera de exterminar a las cucarachas que la transmiten. Tres años más tarde unos niños le llevan una cucaracha bastante grande que resulta ser sólo un bebé.
Dirigida por Guillermo del Toro. Acabó bastante enfadado con Harvey Weinstein y Bob Weinstein porque se dedicaban a decirle lo que tenía que hacer para que la película fuese más terrorífica. Al final se desentendió del tema y les dejó hacer las ediciones que quisieran. Años más tarde sacó la versión del director (que es la que poseo).
%20720p%20BluRay%20HEVC%20H265%20BONE.mp4_snapshot_00.45.05.077.jpg)
Una de las lamentaciones de del Toro es no poder haber contado con Federico Luppi para esta película debido a que su pronunciación del inglés no era lo suficientemente buena. Tenía en mente que interpretase a Manny.
%20720p%20BluRay%20HEVC%20H265%20BONE.mp4_snapshot_00.47.53.822.jpg)
Creo que es la primera vez que veo en una película a alguien que dice "some weird shit" para describir lo que es, literalmente, mierda extraña.
No deja de ser la típica película de insectos gigantes, un subgénero muy popular en los años 50, sólo que con un planteamiento moderno bastante bueno y unos efectos especiales más realistas.
%20720p%20BluRay%20HEVC%20H265%20BONE.mp4_snapshot_01.17.43.992.jpg)
Como dije antes, no recuerdo la versión que estrenaron porque la vi hace mucho pero dado que no me dejó un gran recuerdo sospecho que es inferior a la versión del director, la cual me ha parecido muy bien.
Entiendo que es una temática que da para una secuela pero en ningún momento da la impresión de que pueda haberla. Así que habrá que verla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario