Estamos en 1815. Dos hermanas van a caballo a través de un bosque nevado. Una de ellas pisa una trampa y un nativo americano les ayuda llevándolas a una fortificación, pero allí no son demasiado bien recibidas.

Reaparecen, por tercera y última vez, Emily Perkins (Brigitte) y Katharine Isabelle (Ginger).
Una cosa que no he mencionado hasta ahora es el verdadero significado del título. Por una parte tenemos una galleta llamada gingersnap, hechas con sirope de gengibre (de ahí lo de ginger). Por otra en la primera película la que se convertía progresivamente en lobo era Ginger, además tenía ataques de ira o "snaps" en inglés. Lo cual tiene un poco de sentido, pero en la segunda ella no sale y en esta parece ser otro personaje.
Guarda algunas similitudes con "The Revenant" (2015), pero con hombres lobo en vez de un oso.

Creo que la parejita de hermanas son de lo más exigentes para haber sido rescatadas de una muerte más que segura, o algo peor.
Por cierto, no explican nada de quienes son (mienten más que hablan de hecho) ni tampoco por qué se llaman igual que las de la primera película.

A pesar de que contiene abundantes muertes (a diferencia de la segunda película) la mayor parte de la acción sucede a ráfagas y no es nada del otro mundo.
En fin, otra saga de hombres lobo cuyas secuelas son bastante olvidables. No sé ni si recomendar la primera parte, la verdad, todo el rollo adolescente me aburre bastante.
Venga, pasemos a otra trilogía más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario