Marisol es una joven muy alegre enamorada de la música. El problema es que tiene demasiada imaginación y la gente no se la suele tomar en serio. Un día mientras estaba en un museo vio como unos monjes cambian un cuadro por una copia y tras mucho insistir eventualmente un policía le cree. Entonces aparece por televisión para pedir a los ladrones que lo devuelvan.
.avi_snapshot_00.05.43.770.jpg)
Y la primera es de Marisol (Marisol), la canción que da título probablemente sea su más famosa, al menos es la más recordada. Se trata de su tercera película tras "Un rayo de luz" (1960) y "Ha llegado un ángel" (1961).
Dirigida por Luis Lucia. Suyas son "La novicia rebelde" (1972) y "Zampo y yo" (1966).
En el reparto destacan los nombres de Rafael Alonso (Pepe "Joe Carter") y Rafaela Aparicio (Testigo).
.avi_snapshot_00.35.43.197.jpg)
Marisol vive en una casa de lujo con todo tipo de gente a su servicio. Y por el uniforme que lleva intuyo que el colegio al que va es de pago y sólo de chicas. De hecho es así, tienen todo tipo de aparatos de gimnasia y practican hípica. Desde luego esto está muy alejado de ser un reflejo social como las otras películas costumbristas de los años 60.
Dicho lo cual, la niña negra tiene miedo de "las tribus" de su país, el cual no nombran pero es africano. Intuyo que es Sudán porque su guerra civil empezó en 1955 y duró hasta 1972.
Por cierto, canciones no faltan. En los primeros 10 minutos igual cantan 4.
.avi_snapshot_01.25.23.495.jpg)
Durante la canción "Tómbola" se nota que hicieron varias tomas porque hay errores de continuidad. Por ejemplo, el guitarra empieza tocando con púa pero luego lo hace con la mano.
Marisol cuando canta no tiene acento sin embargo al hablar a ratos se le escapa el andaluz, bastante marcado además.
Es una película con un mensaje positivista basado en la religión. Y ese es quizás mi mayor pero, puedo aguantar las numerosas canciones hasta un cierto punto pero aquello de rezar cada dos por tres para que las cosas se solucionen no es precisamente la mejor solución.
No hay comentarios:
Publicar un comentario