Robert Hughes es un disc jockey de música country en Australia a quien encargan una entrevista con ABBA. Pero llega tarde cuando aterrizan y luego no llega a la rueda de prensa y no puede entrar en el primer concierto porque no tiene un pase de prensa.

Protagonizada por ABBA. Sus componentes son Anni-Frid Lyngstad, Benny Andersson, Björn Ulvaeus y Agnetha Fältskog. Los más avispados se habrán percatado de que el nombre del grupo son las siglas de los componentes.
Como primera curiosidad, tras casi 40 años de separación en el 2021 regresaron y sacaron un par de temas, además de una gira virtual durante este año.
Y sí, conozco la existencia de las películas "Mamma Mia!" (2008) y "Mamma Mia! Here We Go Again" (2018) pero no tengo intención de verlas por el momento.

En el momento en que grabaron esta película el grupo contaba con mucha popularidad en Australia, de hecho es donde siguen vendiendo más discos y nadie sabe la razón.
Agnetha Fältskog estaba embarazada por ese motivo la enfocan principalmente de cuello para arriba usando primeros planos. Es también notable su ausencia durante la canción "Why Did it Have to be Me".
Al principio de la gira el grupo no sabía que la trama del periodista interpretado por Robert Hughes (Ashley Wallace, el disc jockey) tratando de entrevistarles formaba parte de la película, para así tener más autenticidad.

Vemos como se preparan para salir en el primer concierto, en Sydney, y el pequeño espectáculo que monta cada uno a medida que aparecen en el escenario. La primera canción es "Tiger", seguidamente cantan "S.O.S." y "Money, Money, Money".
Tras posar para la prensa con un canguro de peluche cantan "He Is Your Brother".
Mientras el periodista compra algo de merchandising vemos a ABBA tocando "Intermezzo No. 1".

Tras editar unas entrevistas cantan "Mamma Mia". Me hace mucha gracia que en las entrevistas casi todos digan que les gusta el grupo porque son muy limpios.
Otro fracaso de entrevista (porque, de nuevo no lleva el pase de prensa, empieza a ser bastante repetitiva) y tocan "Rock Me" y "I've Been Waiting for You".
Luego vemos al grupo leyendo periódicos donde hablan de ellos y se preguntan cosas como "¿Qué es "kinky"?".
Luego le toca el turno a "The Name of the Game". Como os podéis imaginar a estas alturas la mitad de la película (puede que más) son canciones y el resto una trama que no tiene chicha. En todo caso esta es la primera que es estilo videoclip, hasta ahora eran canciones en directo, y es porque trata sobre el sueño del periodista de entrevistarles.
Tras Perth la siguiente parada es Adelaide. De nuevo no consigue entrevistarles en el aeropuerto. Y tras revisar unas entrevistas con unas niñas éstas se ponen a cantar "Ring Ring".

Por cierto, en momentos puntuales vemos el uso de pantalla partida.
Pasamos a Melbourne. Llegados a este punto creo que es importante hacer notar que el jefe del periodista no le manda el pase de prensa, el cual le habría podido facilitar mucho las cosas en cualquiera de los sitios anteriores. Y aún así se desespera porque queda poco para que emitan el programa especial de ABBA de dos horas de duración.
Llegamos a la canción que más me gusta de ABBA, "I'm a Marionette", especialmente por la versión que hizo Ghost. De hecho creo que el videoclip de la canción está sacado de esta película.
El concierto de Melbourne se llena de gente de todas las edades. Entonces cantan la de "Fernando" y "Dancing Queen". Esta vez el periodista consigue una entrada y se pone en primera fila.

Finalmente regresa al hotel y justo cuando entra en un ascensor se encuentra con ABBA. Pasamos a otro videoclip, el de "Eagle".
Al final en una carrear contrarreloj el periodista edita la cinta de camino a la radio.
Y por último suena "Thank You for the Music", también a modo de videoclip.
El exceso de canciones hace que la trama sea muy dispersa, aunque en realidad da tan poco de sí que aún gracias que han puesto algo. Me recuerda un pelín a lo que hicieron con la "película" de Metallica en la que la trama brillaba por su ausencia, era un concierto con algunas escenas extra.
En fin, es algo hecho para fans del grupo, claramente. Lo cierto es que tras verla he tenido un empacho de su música, no creo que vea nada suyo en bastante tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario