Estamos a principios del siglo XX en Nueva Inglaterra. Un huérfano de 9 años llamado Pete huye de sus padres adoptivos, los Gogans, con la ayuda de su mejor amigo, un dragón. Termina en un pueblo pesquero donde conoce a una mujer llamada Nora que vive en un faro y que le acoge.

En el reparto tenemos a Helen Reddy (Nora), conocida por "Airport 1975" (1974). Jim Dale (Dr. Terminus), conocido por las películas que empiezan con "Carry on" como "Carry on Columbus" (1992). Mickey Rooney (Lampie), salió en "It's a mad, mad, mad, mad world" (1963). Red Buttons (Hoagy), salió en "The Poseidon Adventure" (1972). Shelley Winters (Lena Gogan), conocida por "Lolita" (1962) y "The Night of the Hunter" (1955).

La escena de Mickey Rooney y Red Buttons entrando borrachos en la cueva para ver al dragón se convirtió en una competición de improvisaciones entre ambos tratando de superarse el uno al otro.

La Disney pretendía repetir el éxito de "Mary Poppins" (1964) y aunque no fue un fracaso sus 18 millones de dólares recaudados en EEUU tampoco es como para considerarla un éxito.
Sin las canciones hubiera quedado una película de fantasía para niños más que aceptable. Con ellas se vuelve tediosa rápido. Y dura más de dos horas, buf.

El dragón en sí no habla, simplemente balbucea. Creo que es un acierto, las situaciones quedan más graciosas así.
Es ciertamente uno de los productos Disney que más ganas tenía de ver principalmente por ver la integración de la animación y en ese sentido no me ha defraudado. Lo he dicho ya, pero vamos, la parte musical es la peor en mi opinión. De hecho quizás sea lo único que no me ha acabado de gustar en realidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario